Variaciones anatómicas de las arterias coronarias y algunas de sus implicaciones clínicas
El conocimiento de la anatomía normal y anormal de las arterias coronarias ha mostrado tener gran valor en el manejo de los pacientes con cardiopatía isquémica, malformaciones cardiacas congénitas y procedimientos quirúrgicos cardiacos. En corazones sanos, las variaciones anatómicas pueden tener con...
- Autores:
-
Ortiz Roa, Cynthia
Medina, Juanita María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28076
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28076
http://bdigital.unal.edu.co/18124/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El conocimiento de la anatomía normal y anormal de las arterias coronarias ha mostrado tener gran valor en el manejo de los pacientes con cardiopatía isquémica, malformaciones cardiacas congénitas y procedimientos quirúrgicos cardiacos. En corazones sanos, las variaciones anatómicas pueden tener consecuencias hemodinámicas importantes, como curso acelerado de ateroesclerosis y muerte súbita. Durante el desarrollo, el corazón humano crece rápidamente, alcanzando un tamaño para el cual, la difusión simple no es suficiente para el suministro de nutrientes; por esto inicia la formación de un sistema de vascularización cardiaca a partir de un lecho capilar subepicardico que posteriormente dará origen a las arterias coronarias, en el patrón que se presenta mas comúnmente. El conocimiento de la anatomía normal y los medios diagnósticos como la arteriografía, han hecho posible el estudio de las variaciones anatómicas, las cuales en algunos casos, se han asociado con ciertas patologías, como ateroesclerosis e isquemia secundaria a procesos fisiológicos a los cuales algunas variaciones presentan cierta susceptibilidad, como en el caso de fístulas, origen en seno opuesto, arteria coronaria intramiocárdica y estenosis. |
---|