Algunos aspectos de la economía tairona en el litoral adyacente a ciénaga (magdalena)

En este artículo, nos proponemos hacer una breve descripción de la economía y poblamiento indígenas en los alrededores de Ciénaga con el objetivo de establecer sus contrastes más evidentes con respecto al resto del "área tairona". Nuestros datos provienen, fundamentalmente, de las excavaci...

Full description

Autores:
Langebaek Rueda, Carl Henrik
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1987
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28234
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28234
http://bdigital.unal.edu.co/18282/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este artículo, nos proponemos hacer una breve descripción de la economía y poblamiento indígenas en los alrededores de Ciénaga con el objetivo de establecer sus contrastes más evidentes con respecto al resto del "área tairona". Nuestros datos provienen, fundamentalmente, de las excavaciones que hemos efectuado en la Hacienda Papare, en la desembocadura del Río Toribio, y en la exploración que efectuamos desde esa región hasta el Río Frío, al sur, siguiendo el flanco occidental de la Sierra Nevada y la franja litoral adyacente. Nuestro marco de comparación lo constituyen las referencias de cronistas y los escasos documentos de archivo sobre los territorios aledaños a Ciénaga, así como las investigaciones etnohistóricas de Reichel-Dolmatoff (1951 y 1977), Bischof (1983), Cárdenas (1983) y Herrera (1985 y 1986) y los informes sobre la arqueología de los alrededores de Ciénaga Grande (Ángulo, 1978 y Murdy, 1986) y del flanco occidental de la Sierra Nevada.