Caos, fluidos y flujos

Desde hace aproximadamente 30 años, el mundo de la ciencia se revolucionó debido al nacimiento de un nuevo paradigma; a esta forma de ver el mundo se le conoce con el nombre de Teoría del Caos. En su corta vida, ya ''ha tocado todas las ramas del conocimiento, incluyendo por supuesto la In...

Full description

Autores:
Herrera Díaz, Luis Fernando
Conde, Alfonso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34147
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34147
http://bdigital.unal.edu.co/24227/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f55b74f86ec676067b89581975e9a983
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34147
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera Díaz, Luis Fernando1587c84e-be3e-4653-a4c9-db35ae0025bf300Conde, Alfonso45e57be9-6257-4f54-9866-98deaab898f83002019-06-27T23:14:11Z2019-06-27T23:14:11Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34147http://bdigital.unal.edu.co/24227/Desde hace aproximadamente 30 años, el mundo de la ciencia se revolucionó debido al nacimiento de un nuevo paradigma; a esta forma de ver el mundo se le conoce con el nombre de Teoría del Caos. En su corta vida, ya ''ha tocado todas las ramas del conocimiento, incluyendo por supuesto la Ingeniería" dice Mora (1998). Es así como muchos de los reconocidos ingenieros, como Aris en el campo de los reactores químicos, Froment en catálisis heterogénea, Coppens, que investiga los fenómenos de difusión y reacción en las redes que presentan las Zeolitas, Julio Ottino en la mezcla de fluidos, han comenzado a replantear viejos esquemas a través de esta teoría. El presente artículo busca mostrar los principales conceptos en los que se basa la teoría del caos, a través de ejemplos sencillos y de mostrar principalmente dos de sus relaciones con la ingeniería química como son el flujo y la mezcla de fluidos.During the last 30 years, the world of science has been revolutionized with the birth of a new paradigm: this form of seeing the world is known as The Chaos Theory. "In their short life it has already touched all the branches of knowledge, including Engineering" says Mora (1998).1t is so that many of the will known engineers like Aris in the ñeld of the chemical reactors, Froment in heterogeneous catalysis, Coppens who investigates the phenomena's of diffusionreaction in Zeolites, Julio Ottino in the mixing offluids, have begun to improve old outlines through thís theory. The present article seeks for to show the main concepts, in which the theory of chaos is based, through simple examples, showing mainly its relationships with chemical engineering, such as flow and mixing offluids.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21355Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 2248-8723 0120-5609Herrera Díaz, Luis Fernando and Conde, Alfonso (2001) Caos, fluidos y flujos. Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 2248-8723 0120-5609 .Caos, fluidos y flujosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL21355-72646-1-PB.pdfapplication/pdf2955809https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34147/1/21355-72646-1-PB.pdf643686e5fdab69a0ee3ce5afbe3b8c29MD51THUMBNAIL21355-72646-1-PB.pdf.jpg21355-72646-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9816https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34147/2/21355-72646-1-PB.pdf.jpg26840c9eda5315271189c1a4a32484cbMD52unal/34147oai:repositorio.unal.edu.co:unal/341472023-12-25 23:05:27.42Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Caos, fluidos y flujos
title Caos, fluidos y flujos
spellingShingle Caos, fluidos y flujos
title_short Caos, fluidos y flujos
title_full Caos, fluidos y flujos
title_fullStr Caos, fluidos y flujos
title_full_unstemmed Caos, fluidos y flujos
title_sort Caos, fluidos y flujos
dc.creator.fl_str_mv Herrera Díaz, Luis Fernando
Conde, Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Herrera Díaz, Luis Fernando
Conde, Alfonso
description Desde hace aproximadamente 30 años, el mundo de la ciencia se revolucionó debido al nacimiento de un nuevo paradigma; a esta forma de ver el mundo se le conoce con el nombre de Teoría del Caos. En su corta vida, ya ''ha tocado todas las ramas del conocimiento, incluyendo por supuesto la Ingeniería" dice Mora (1998). Es así como muchos de los reconocidos ingenieros, como Aris en el campo de los reactores químicos, Froment en catálisis heterogénea, Coppens, que investiga los fenómenos de difusión y reacción en las redes que presentan las Zeolitas, Julio Ottino en la mezcla de fluidos, han comenzado a replantear viejos esquemas a través de esta teoría. El presente artículo busca mostrar los principales conceptos en los que se basa la teoría del caos, a través de ejemplos sencillos y de mostrar principalmente dos de sus relaciones con la ingeniería química como son el flujo y la mezcla de fluidos.
publishDate 2001
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:14:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:14:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34147
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/24227/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34147
http://bdigital.unal.edu.co/24227/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21355
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación
Ingeniería e Investigación
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 2248-8723 0120-5609
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Herrera Díaz, Luis Fernando and Conde, Alfonso (2001) Caos, fluidos y flujos. Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 Ingeniería e Investigación; núm. 48 (2001); 29-39 2248-8723 0120-5609 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34147/1/21355-72646-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34147/2/21355-72646-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 643686e5fdab69a0ee3ce5afbe3b8c29
26840c9eda5315271189c1a4a32484cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089386944364544