Medición y mejoramiento de la operación de despacho de carbón a través de modelos estadísticos r and r
El presente artículo tiene como objetivo presentar una propuesta para medir la variabilidad del pesaje en la operación de despacho del carbón, en una mina de explotación de mediana escala, ubicada en el departamento de Boyacá, a través de la aplicación de la metodología estadística de Reproducibilid...
- Autores:
-
Arango Serna, Martín Darío
Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
Zapata Cortés, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40778
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40778
http://bdigital.unal.edu.co/30875/
- Palabra clave:
- Logística
Minería
Gestión de almacenes
Despacho
Repetibilidad
Reproducibilidad (R and amp
R).
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo presentar una propuesta para medir la variabilidad del pesaje en la operación de despacho del carbón, en una mina de explotación de mediana escala, ubicada en el departamento de Boyacá, a través de la aplicación de la metodología estadística de Reproducibilidad y Replicabilidad (R and amp;R). A partir del desarrollo del artículo, se puede concluir que la metodología R and amp;R permite identifi car el comportamiento, causas y factores críticos, relacionados con la báscula y operarios, los cuales afectan la variabilidad de las mediciones de pesaje del carbón, que para la empresa en estudio, impacta en los costos logísticos de transporte y en la satisfacción de los clientes. Además, el enfoque desarrollado permitió incluir herramientas cuantitativas, en un proceso logístico crítico para la sostenibilidad de las empresas y el aprovechamiento de los recursos mineros. |
---|