Calentamiento global

Las previsiones del cuarto informe elaborado por el Panel Internacional para el Cambio Climático, reunido en París para evaluar las consecuencias de este fenómeno, son una de las noticias más relevantes. En este informe, el organismo creado por la ONU concluye que el planeta experimentará este siglo...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3155
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3155
http://bdigital.unal.edu.co/1582/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Calentamiento global
Cambio
Clima
Kioto
Niño
Manizales
Ozono
Energía
Colombia
Cambio Climático
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las previsiones del cuarto informe elaborado por el Panel Internacional para el Cambio Climático, reunido en París para evaluar las consecuencias de este fenómeno, son una de las noticias más relevantes. En este informe, el organismo creado por la ONU concluye que el planeta experimentará este siglo un calentamiento que variará entre 1,8º y 4º C, de acuerdo a las características que presenten diferentes zonas. El Protocolo de Kioto resultaría insuficiente frente a la magnitud que puede alcanzar el problema de cambio climático. La contaminación que produce el hombre sería la principal causa del calentamiento global. Planes forestales, la primera prioridad para Colombia. Las políticas energéticas y del transporte deben deben complementar las acciones del país.