Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2

El virus dengue (DENV) es el agente etiológico del dengue, una de las enfermedades más importantes transmitidas por vector y es según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anualmente DENV afecta 50 - 200 millones de personas en el mundo y en Colombia se estima que casi 24 millones son susceptib...

Full description

Autores:
Laiton Donato, Katherine Dayanna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56175
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56175
http://bdigital.unal.edu.co/51827/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Virus dengue
Virulencia
Patogénesis
Dengue grave
Técnicas in vitro
Dengue virus
Virulence
pathogenesis
Severe dengue
In Vitro Techniques
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f4f2d3115a138d757db0df86cdd937dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56175
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
title Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
spellingShingle Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Virus dengue
Virulencia
Patogénesis
Dengue grave
Técnicas in vitro
Dengue virus
Virulence
pathogenesis
Severe dengue
In Vitro Techniques
title_short Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
title_full Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
title_fullStr Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
title_full_unstemmed Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
title_sort Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2
dc.creator.fl_str_mv Laiton Donato, Katherine Dayanna
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bermúdez Santana, Clara Isabel (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Laiton Donato, Katherine Dayanna
dc.contributor.spa.fl_str_mv Usme Ciro, José Aldemar
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Virus dengue
Virulencia
Patogénesis
Dengue grave
Técnicas in vitro
Dengue virus
Virulence
pathogenesis
Severe dengue
In Vitro Techniques
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Virus dengue
Virulencia
Patogénesis
Dengue grave
Técnicas in vitro
Dengue virus
Virulence
pathogenesis
Severe dengue
In Vitro Techniques
description El virus dengue (DENV) es el agente etiológico del dengue, una de las enfermedades más importantes transmitidas por vector y es según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anualmente DENV afecta 50 - 200 millones de personas en el mundo y en Colombia se estima que casi 24 millones son susceptibles a la infección con el virus. Durante el periodo 2013 – 2015 se notificaron 669,631 casos de dengue en el país. Clínicamente, la enfermedad se clasifica como dengue (con y sin signos de alarma) y dengue grave el cual puede ser fatal. Aunque el principal factor asociado a la severidad es la ocurrencia de infecciones secundarias por serotipos heterólogos llevando a una potenciación mediada por anticuerpos, un número creciente de estudios sugiere la existencia de determinantes genéticos de virulencia en diferentes regiones del genoma viral y asociados a la severidad de la enfermedad. El objetivo fue identificar potenciales determinantes genéticos de virulencia asociados en cambios fenotípicos in vitro en cepas de DENV-2 y en el desarrollo de los diferentes cuadros clínicos de la enfermedad. La estrategia metodológica desarrollada en esta investigación incluyó selección de muestras de suero serotipificadas como DENV-2 y de pacientes con dengue y dengue grave. Posteriormente, se realizó aislamiento viral, amplificación y secuenciación del gen de la envoltura y de la región 5’ UTR. Por medio de alineamiento de secuencias y análisis filogenético se determinó el genotipo viral y las relaciones evolutivas entre cepas. Se identificaron estructuras secundarias conservadas de ARN mediante el análisis in silico. Finalmente fueron observadas infecciones in vitro por medio de curvas de crecimiento a diferentes tiempos post-infección y tituladas mediante ensayos de placa. Todas las cepas analizadas pertenecen al genotipo Asiático/Americano y se ubicaron en dos linajes genéticos. Las mismas estructuras secundarias conservadas estuvieron presentes en todas las cepas. En las regiones genómicas analizadas no se identificaron potenciales determinantes genéticos de virulencia y la caracterización in vitro no revela que existan diferencias significativas entre las cepas asociadas a los diferentes cuadros clínicos. Se concluye que no es posible establecer ninguna asociación entre determinantes genéticos de virulencia con las características in vitro de las cepas, ni con los distintos cuadros clínicos de la enfermedad, aunque se identifican posibles estructuras secundarias con algún tipo de funcionalidad potencial no conocido hasta el momento.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-11-15
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:40:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:40:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56175
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/51827/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56175
http://bdigital.unal.edu.co/51827/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología
Posgrado Interfacultades en Microbiología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Laiton Donato, Katherine Dayanna (2015) Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56175/1/katherinedlaitond.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56175/2/katherinedlaitond.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d827f15dfe3045f1fcb765e2f3cbeeab
6438710fdaf7951b2df1b28ec2ca6cba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090156306595840
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Usme Ciro, José AldemarBermúdez Santana, Clara Isabel (Thesis advisor)57f3378a-49a3-4df1-957f-48e72c21d89a-1Laiton Donato, Katherine Dayanna52148ac5-94a8-460d-810d-e8a5d8df36da3002019-07-02T11:40:54Z2019-07-02T11:40:54Z2015-11-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56175http://bdigital.unal.edu.co/51827/El virus dengue (DENV) es el agente etiológico del dengue, una de las enfermedades más importantes transmitidas por vector y es según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anualmente DENV afecta 50 - 200 millones de personas en el mundo y en Colombia se estima que casi 24 millones son susceptibles a la infección con el virus. Durante el periodo 2013 – 2015 se notificaron 669,631 casos de dengue en el país. Clínicamente, la enfermedad se clasifica como dengue (con y sin signos de alarma) y dengue grave el cual puede ser fatal. Aunque el principal factor asociado a la severidad es la ocurrencia de infecciones secundarias por serotipos heterólogos llevando a una potenciación mediada por anticuerpos, un número creciente de estudios sugiere la existencia de determinantes genéticos de virulencia en diferentes regiones del genoma viral y asociados a la severidad de la enfermedad. El objetivo fue identificar potenciales determinantes genéticos de virulencia asociados en cambios fenotípicos in vitro en cepas de DENV-2 y en el desarrollo de los diferentes cuadros clínicos de la enfermedad. La estrategia metodológica desarrollada en esta investigación incluyó selección de muestras de suero serotipificadas como DENV-2 y de pacientes con dengue y dengue grave. Posteriormente, se realizó aislamiento viral, amplificación y secuenciación del gen de la envoltura y de la región 5’ UTR. Por medio de alineamiento de secuencias y análisis filogenético se determinó el genotipo viral y las relaciones evolutivas entre cepas. Se identificaron estructuras secundarias conservadas de ARN mediante el análisis in silico. Finalmente fueron observadas infecciones in vitro por medio de curvas de crecimiento a diferentes tiempos post-infección y tituladas mediante ensayos de placa. Todas las cepas analizadas pertenecen al genotipo Asiático/Americano y se ubicaron en dos linajes genéticos. Las mismas estructuras secundarias conservadas estuvieron presentes en todas las cepas. En las regiones genómicas analizadas no se identificaron potenciales determinantes genéticos de virulencia y la caracterización in vitro no revela que existan diferencias significativas entre las cepas asociadas a los diferentes cuadros clínicos. Se concluye que no es posible establecer ninguna asociación entre determinantes genéticos de virulencia con las características in vitro de las cepas, ni con los distintos cuadros clínicos de la enfermedad, aunque se identifican posibles estructuras secundarias con algún tipo de funcionalidad potencial no conocido hasta el momento.Abstract. The Dengue Virus (DENV) is the Etiologic Agent of dengue, one of the most important vector-borne diseases, according to the World Health Organization (OMS). Annually the virus affects around 50-200 million people in the world and in Colombia it is estimated that nearly 24 million are susceptible to infection with the virus. During the period 2013 - 2015 669,631 cases of dengue fever were reported in the country. Clinically, the disease can be classified as dengue (with and without warning signs) and severe dengue which can be fatal. Although the main factor associated with the severity is the occurrence of secondary infections by heterologous serotypes leading to antibody-mediated enhancement (ADE), a growing number of studies suggest the existence of genetic determinants of virulence in different regions of the viral genome of DENV, possibly associated with the development of different clinical presentation. The objective of the research was to identify potential determinants of genetic virulence associated with phenotypic changes in vitro in strains of DENV-2 and the development of different clinical presentation of the disease. The methodological strategy developed in this research includes selection of serum samples serotyped as DENV-2 and patients with dengue and severe dengue. Subsequently, viral isolation, amplification and sequencing of the 5'UTR and envelope gene was performed. Through sequence alignment and phylogenetic analysis on viral genotype and the evolutionary relationships among strains it was determined. Conserved RNA secondary structures using in silico analysis identified. We were finally observed in vitro infections through growth curves at different times post-infection and titrated by plaque assays. All the strains tested belong to the Asian/American genotype and were placed into two genetic lineages. The same conserved secondary structures were present in all strains. In the genomic regions analyzed potential genetic determinants of virulence were not identified and in vitro characterization does not reveal any significant differences between strains associated with different clinical presentations. In conclusion, is not possible to establish any association between genetic determinants of virulence with the phenotypic characteristics of the strains, with different clinical presentations of the disease, even though possible secondary structures are identified with some kind of potential functionality not known until now.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en MicrobiologíaPosgrado Interfacultades en MicrobiologíaLaiton Donato, Katherine Dayanna (2015) Análisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringVirus dengueVirulenciaPatogénesisDengue graveTécnicas in vitroDengue virusVirulencepathogenesisSevere dengueIn Vitro TechniquesAnálisis de determinantes genéticos de virulencia en cepas del virus dengue tipo 2Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALkatherinedlaitond.2015.pdfapplication/pdf4569431https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56175/1/katherinedlaitond.2015.pdfd827f15dfe3045f1fcb765e2f3cbeeabMD51THUMBNAILkatherinedlaitond.2015.pdf.jpgkatherinedlaitond.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4321https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56175/2/katherinedlaitond.2015.pdf.jpg6438710fdaf7951b2df1b28ec2ca6cbaMD52unal/56175oai:repositorio.unal.edu.co:unal/561752023-03-16 23:06:55.752Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co