Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica
La riqueza biológica de Mesoamérica es enorme. Dentro de esta gran área geográfi ca seencuentran algunos de los ecosistemas más diversos del planeta (selvas tropicales), asícomo varios de los principales centros de endemismo en el mundo (bosques nublados).Países como Guatemala, en esta gran área bio...
- Autores:
-
Salinas, José Luis
et, al
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71243
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71243
http://bdigital.unal.edu.co/35713/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f4b5f5a9d2635fc9c9374678b5cecf63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71243 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salinas, José Luis5efff382-deb5-471f-acf8-730ee2c04a71300et, al9804989e-bd59-479a-87b6-d7d276d6bd9c3002019-07-03T14:20:32Z2019-07-03T14:20:32Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71243http://bdigital.unal.edu.co/35713/La riqueza biológica de Mesoamérica es enorme. Dentro de esta gran área geográfi ca seencuentran algunos de los ecosistemas más diversos del planeta (selvas tropicales), asícomo varios de los principales centros de endemismo en el mundo (bosques nublados).Países como Guatemala, en esta gran área biogeográfi ca, tiene grandes zonas de bosquehúmedo tropical y bosque mesófi lo, por esta razón es muy importante para analizarla diversidad en la región. Lamentablemente, la fauna de mariposas de Guatemalaes poco conocida y por lo tanto, es necesario llevar a cabo un estudio y análisis dela composición y la diversidad de las mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) enGuatemala. Este es el primer esfuerzo en reunir diferentes tipos de información yaumentar el conocimiento de las mariposas en Guatemala y el Neotrópico. La lista estáintegrada por 761 taxones del nivel especie, con registros de colecciones biológicas,literatura, recolectas de campo, datos inéditos y bases de datos. Se comentan algunosaspectos de la diversidad, la composición de especies y la distribución geográfi ca delas mariposas en Guatemala y con respecto a otras unidades geográfi cas. Otra partepresenta un bosquejo histórico. Hoy en día el conocimiento de las mariposas de estepaís está aumentando y éste es uno de los muchos estudios en marcha.application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36127Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) 2357-3759 0366-5232Salinas, José Luis and et, al (2009) Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica. Caldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) 2357-3759 0366-5232 .Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña históricaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL36127-149914-1-PB.pdfapplication/pdf1154735https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71243/1/36127-149914-1-PB.pdffa732db3fa3265d3b8d8a8340094de84MD5136127-149915-1-PB.htmtext/html79995https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71243/2/36127-149915-1-PB.htm747909bc2fd2a850363c942c0496c4fbMD52THUMBNAIL36127-149914-1-PB.pdf.jpg36127-149914-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8057https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71243/3/36127-149914-1-PB.pdf.jpg72849699752bfc85509b1e42b9fb41e8MD53unal/71243oai:repositorio.unal.edu.co:unal/712432024-06-10 23:09:35.562Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
title |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
spellingShingle |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
title_short |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
title_full |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
title_fullStr |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
title_full_unstemmed |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
title_sort |
Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica |
dc.creator.fl_str_mv |
Salinas, José Luis et, al |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salinas, José Luis et, al |
description |
La riqueza biológica de Mesoamérica es enorme. Dentro de esta gran área geográfi ca seencuentran algunos de los ecosistemas más diversos del planeta (selvas tropicales), asícomo varios de los principales centros de endemismo en el mundo (bosques nublados).Países como Guatemala, en esta gran área biogeográfi ca, tiene grandes zonas de bosquehúmedo tropical y bosque mesófi lo, por esta razón es muy importante para analizarla diversidad en la región. Lamentablemente, la fauna de mariposas de Guatemalaes poco conocida y por lo tanto, es necesario llevar a cabo un estudio y análisis dela composición y la diversidad de las mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) enGuatemala. Este es el primer esfuerzo en reunir diferentes tipos de información yaumentar el conocimiento de las mariposas en Guatemala y el Neotrópico. La lista estáintegrada por 761 taxones del nivel especie, con registros de colecciones biológicas,literatura, recolectas de campo, datos inéditos y bases de datos. Se comentan algunosaspectos de la diversidad, la composición de especies y la distribución geográfi ca delas mariposas en Guatemala y con respecto a otras unidades geográfi cas. Otra partepresenta un bosquejo histórico. Hoy en día el conocimiento de las mariposas de estepaís está aumentando y éste es uno de los muchos estudios en marcha. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:20:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:20:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71243 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35713/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71243 http://bdigital.unal.edu.co/35713/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36127 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salinas, José Luis and et, al (2009) Hacia una síntesis de los papilionoidea (insecta: lepidoptera) de guatemala con una reseña histórica. Caldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) Caldasia; Vol. 31, núm. 2 (2009) 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71243/1/36127-149914-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71243/2/36127-149915-1-PB.htm https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71243/3/36127-149914-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa732db3fa3265d3b8d8a8340094de84 747909bc2fd2a850363c942c0496c4fb 72849699752bfc85509b1e42b9fb41e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089559749689344 |