La ausencia de lugar para el ser hablante en tiempos del biopoder
El presente trabajo desarrolla un análisis teórico de los conceptos de sujeto y discurso en la enseñanza de Jacques Lacan con miras a establecer su pertinencia en el contexto del análisis político contemporáneo, en particular con relación a las elaboraciones hechas desde la perspectiva biopolítica....
- Autores:
-
Hernández Rodríguez, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54492
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54492
http://bdigital.unal.edu.co/49487/
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
Sujeto
Discurso
Psicoanálisis
Biopolítica
Subject
Discourse
Psychoanalysis
Biopolitics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo desarrolla un análisis teórico de los conceptos de sujeto y discurso en la enseñanza de Jacques Lacan con miras a establecer su pertinencia en el contexto del análisis político contemporáneo, en particular con relación a las elaboraciones hechas desde la perspectiva biopolítica. Partiendo de examinar la constitución subjetiva en su relación con el significante, se avanza hacia la comprensión del sujeto y su cuerpo en tanto que sostenidos por un discurso. En ese sentido se afirma que el concepto lacaniano de discurso, y específicamente de discurso capitalista, ofrece un marco de inteligibilidad de las actuales dinámicas del biopoder de cara a su incidencia en las configuraciones contemporáneas del lazo social. Desde el análisis propuesto, el lugar definido por la relación del sujeto con el discurso aparece como el punto nodal para una reflexión política desde una perspectiva psicoanalítica. |
---|