Saponinas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.): un subproducto con alto potencial biológico

Las saponinas son un tipo de metabolito secundario ampliamente estudiado por susreconocidas propiedades biológicas. Gran parte de las investigaciones en fitoquímicaestán dirigidas a encontrar nuevas fuentes naturales de saponinas con aplicaciónmedicinal. La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una...

Full description

Autores:
Ahumada, Andrés
Ortega, Andrés
Chito, Diana
Benítez, Ricardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66601
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66601
http://bdigital.unal.edu.co/67629/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Saponins
Chenopodium quinoa
biological activity
triterpene glycosides
Saponinas
Chenopodium quinoa
actividad biológica
glucósidos triterpénicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las saponinas son un tipo de metabolito secundario ampliamente estudiado por susreconocidas propiedades biológicas. Gran parte de las investigaciones en fitoquímicaestán dirigidas a encontrar nuevas fuentes naturales de saponinas con aplicaciónmedicinal. La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una planta que ha alcanzadoun valioso reconocimiento por ser una fuente de alimentos altamente nutritivos, asícomo una especie rica en saponinas triterpénicas contenidas, principalmente, en lacáscara de las semillas. A la fecha, se han identificado alrededor de 30 saponinas derivadasde la hederagenina y de los ácidos oleanólico, fitolacagénico y serjanico en laplanta. El consumo del grano de quinua implica la remoción de la cáscara a fin dereducir su sabor amargo, la ingesta de niveles residuales de saponinas y la obtenciónde un subproducto rico en las mismas. Esta revisión, inicialmente, ofrece una contextualizacióngeneral de las saponinas; posteriormente, recopila las característicasestructurales de las saponinas identificadas en la quinua, describe el efecto del procesamientodel grano en su contenido de saponinas y, finalmente, expone los efectosbiológicos explorados con extractos de saponinas de quinua, los cuales pueden serconsiderados como punto de partida en investigaciones futuras dirigidas al fortalecimientode su uso en el campo farmacéutico y/o nutracéutico.