Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas
La presente investigación parte de la cotidianidad de los estudiantes de la Institución Educativa Buenos Aires del Municipio de Soacha Cundinamarca, pues en ellos se refleja un desconocimiento elevado de los conceptos de la química de alimentos y en sus hogares se presenta un alto consumo de bebidas...
- Autores:
-
González Vidal, Mónica Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59265
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59265
http://bdigital.unal.edu.co/56630/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
54 Química y ciencias afines / Chemistry
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Bebidas Azucaradas
Carbohidratos
Diabetes
Enseñanza por Investigación
Hábitos de Consumo
Carbohydrates
Sugary drinks
Teaching by researching
Consumption habits
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f453118109a2f2ac3bb65bd3a7eaa9ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59265 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas |
title |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas |
spellingShingle |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 54 Química y ciencias afines / Chemistry 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Bebidas Azucaradas Carbohidratos Diabetes Enseñanza por Investigación Hábitos de Consumo Carbohydrates Sugary drinks Teaching by researching Consumption habits |
title_short |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas |
title_full |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas |
title_fullStr |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas |
title_full_unstemmed |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas |
title_sort |
Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas |
dc.creator.fl_str_mv |
González Vidal, Mónica Catalina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Vidal, Mónica Catalina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Molina Caballero, Manuel Fredy |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 54 Química y ciencias afines / Chemistry 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 54 Química y ciencias afines / Chemistry 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Bebidas Azucaradas Carbohidratos Diabetes Enseñanza por Investigación Hábitos de Consumo Carbohydrates Sugary drinks Teaching by researching Consumption habits |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bebidas Azucaradas Carbohidratos Diabetes Enseñanza por Investigación Hábitos de Consumo Carbohydrates Sugary drinks Teaching by researching Consumption habits |
description |
La presente investigación parte de la cotidianidad de los estudiantes de la Institución Educativa Buenos Aires del Municipio de Soacha Cundinamarca, pues en ellos se refleja un desconocimiento elevado de los conceptos de la química de alimentos y en sus hogares se presenta un alto consumo de bebidas azucaradas sin tener en cuenta el daño que estas causan en su organismo. Por lo anterior, se hizo un cambio en el modelo de enseñanza tradicional, respecto a la conceptualización de los carbohidratos y sus efectos sobre la salud, por un modelo de aprendizaje por investigación (API). Desde dicho modelo, se buscó modificar el hábito de consumo de bebidas azucaradas de manera voluntaria y consciente, de manera paralela fue realizada una propuesta por parte de los estudiantes hacia la comunidad de la Institución Educativa Buenos Aires (IEBA). Se plantearon actividades como: clases de consulta y explicación respecto al contenido teórico, análisis de artículos especializados, documentales y posterior debate, entrevistas no estructuradas con personas que padecen diabetes, toma de índice de masa corporal (IMC), glucometría, práctica de laboratorio con bebidas consumidas por los estudiantes y análisis de metabolismo básico. Después de aplicadas las actividades de la estrategia se evidenció que los estudiantes manifiestan cambios en la actitud de consumo de bebidas azucaradas, hablan con propiedad del tema, tienen voluntad de cambio y presentaron una muy buena propuesta a la comunidad educativa para empezar a generar cambios conscientes en los compañeros con un menú saludable en la tienda escolar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-03-17 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T15:42:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T15:42:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59265 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/56630/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59265 http://bdigital.unal.edu.co/56630/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Vidal, Mónica Catalina (2016) Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59265/1/M%c3%b3nicaC.Gonz%c3%a1lezVidal%20.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59265/2/M%c3%b3nicaC.Gonz%c3%a1lezVidal%20.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
145da7e7225fa72cf4d6f26988b4ad27 563910c8e336d8e13939a10bad756354 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089944820350976 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Molina Caballero, Manuel FredyGonzález Vidal, Mónica Catalina1e13fa20-6068-4712-9b64-481d8bbcfd103002019-07-02T15:42:42Z2019-07-02T15:42:42Z2016-03-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59265http://bdigital.unal.edu.co/56630/La presente investigación parte de la cotidianidad de los estudiantes de la Institución Educativa Buenos Aires del Municipio de Soacha Cundinamarca, pues en ellos se refleja un desconocimiento elevado de los conceptos de la química de alimentos y en sus hogares se presenta un alto consumo de bebidas azucaradas sin tener en cuenta el daño que estas causan en su organismo. Por lo anterior, se hizo un cambio en el modelo de enseñanza tradicional, respecto a la conceptualización de los carbohidratos y sus efectos sobre la salud, por un modelo de aprendizaje por investigación (API). Desde dicho modelo, se buscó modificar el hábito de consumo de bebidas azucaradas de manera voluntaria y consciente, de manera paralela fue realizada una propuesta por parte de los estudiantes hacia la comunidad de la Institución Educativa Buenos Aires (IEBA). Se plantearon actividades como: clases de consulta y explicación respecto al contenido teórico, análisis de artículos especializados, documentales y posterior debate, entrevistas no estructuradas con personas que padecen diabetes, toma de índice de masa corporal (IMC), glucometría, práctica de laboratorio con bebidas consumidas por los estudiantes y análisis de metabolismo básico. Después de aplicadas las actividades de la estrategia se evidenció que los estudiantes manifiestan cambios en la actitud de consumo de bebidas azucaradas, hablan con propiedad del tema, tienen voluntad de cambio y presentaron una muy buena propuesta a la comunidad educativa para empezar a generar cambios conscientes en los compañeros con un menú saludable en la tienda escolar.Abstract. The present research is taken from the everyday life of the students from IEBA in the municipality of Soacha Cundinamarca, who in spite of their knowledge about chemistry and the diet received in their homes, they presented a high consumption of sugary drinks without realize the damaged those make. A change in traditional teaching was done, in respect to carbohydrates and its effects over health, based on a model of investigation by learning, within this was looked for a voluntary change about the consumption habit of sugary drinks by the IEBA students. Activities such as: collecting information, explanations about respect theorical contents, analysis of specialized documents, observation of documentals and its posterior discussion, non structured interviews with people who suffer diabetes and glycemia, a conference with a specialist, corporal mass index recollection, laboratory praxis with sugary drinks consumed by students. After the strategy activities were applied, it was shown that students exhibit changes in their approach about the consumption of sugary drinks, they talk properly about the topic, they have determination to change their habits and they presented an excellent proposal to the educative community for generating conscious changes in their school mates about the importance of a healthy menu in the school cafeteria.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesGonzález Vidal, Mónica Catalina (2016) Enseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science54 Química y ciencias afines / Chemistry63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsBebidas AzucaradasCarbohidratosDiabetesEnseñanza por InvestigaciónHábitos de ConsumoCarbohydratesSugary drinksTeaching by researchingConsumption habitsEnseñanza del efecto sobre la Salud del consumo de bebidas azucaradasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALMónicaC.GonzálezVidal .2016.pdfapplication/pdf4848372https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59265/1/M%c3%b3nicaC.Gonz%c3%a1lezVidal%20.2016.pdf145da7e7225fa72cf4d6f26988b4ad27MD51THUMBNAILMónicaC.GonzálezVidal .2016.pdf.jpgMónicaC.GonzálezVidal .2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59265/2/M%c3%b3nicaC.Gonz%c3%a1lezVidal%20.2016.pdf.jpg563910c8e336d8e13939a10bad756354MD52unal/59265oai:repositorio.unal.edu.co:unal/592652023-04-01 23:04:46.523Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |