Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico

El presente artículo describe el diseño, construcción y pruebas de un prototipo capaz de levitar cuando se le somete a una elevada diferencia de tensión d.c. entre sus electrodos, 24 a 30kV. Si bien este fenómeno se conoce hace más de un siglo, su fundamento científico es aún desconocido y no hay un...

Full description

Autores:
Rincón García, Josué
Martínez Gómez, Laura Cristina
Correa Cely, Carlos Rodrigo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37629
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37629
http://bdigital.unal.edu.co/27713/
Palabra clave:
sistemas antigravitatorios
condensador asimétrico
ionización de aíre.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f4262b147d3744dbc7b09e10fd8d40d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37629
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón García, Josuée2a2f550-1a9e-4b5f-842e-5ec2c94b43ee300Martínez Gómez, Laura Cristina104a2fbe-d524-4f6a-aded-3656dbb5e496300Correa Cely, Carlos Rodrigo015f87ee-b0ab-4e3c-8c96-7637af9586683002019-06-28T01:52:51Z2019-06-28T01:52:51Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37629http://bdigital.unal.edu.co/27713/El presente artículo describe el diseño, construcción y pruebas de un prototipo capaz de levitar cuando se le somete a una elevada diferencia de tensión d.c. entre sus electrodos, 24 a 30kV. Si bien este fenómeno se conoce hace más de un siglo, su fundamento científico es aún desconocido y no hay un modelo matemático que explique su comportamiento a diferentes condiciones de tensión, geometría, peso, humedad relativa y temperatura del medio. Además de reproducir este inusual fenómeno físico, se diseñaron sencillos experimentos para mostrar algunas de sus excepcionales características; dado que requiere de una elevada diferencia de potencial, se comprobó que operaba en forma equivalente a un separador electrostático convencional eliminando partículas sólidas de un gas encerrado en un recipiente o en flujo, con la ventaja de un bajo consumo de energía eléctrica. Igualmente, a las condiciones de operación, produce ozono de forma controlada, indicándonos que hay una fuerte ionización del aire cercano en forma similar cuando se presenta el conocido efecto corona.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25587Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 DYNA; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 2346-2183 0012-7353Rincón García, Josué and Martínez Gómez, Laura Cristina and Correa Cely, Carlos Rodrigo (2010) Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico. Dyna; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 DYNA; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 2346-2183 0012-7353 .Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámicoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsistemas antigravitatorioscondensador asimétricoionización de aíre.ORIGINAL25587-89870-1-PB.pdfapplication/pdf786847https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37629/1/25587-89870-1-PB.pdf5785366f2dfd85fcb92e30665d55ff13MD51THUMBNAIL25587-89870-1-PB.pdf.jpg25587-89870-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8349https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37629/2/25587-89870-1-PB.pdf.jpga282a4a04f19a7b54beba6872f3c2761MD52unal/37629oai:repositorio.unal.edu.co:unal/376292024-01-11 23:06:20.572Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
title Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
spellingShingle Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
sistemas antigravitatorios
condensador asimétrico
ionización de aíre.
title_short Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
title_full Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
title_fullStr Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
title_full_unstemmed Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
title_sort Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico
dc.creator.fl_str_mv Rincón García, Josué
Martínez Gómez, Laura Cristina
Correa Cely, Carlos Rodrigo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rincón García, Josué
Martínez Gómez, Laura Cristina
Correa Cely, Carlos Rodrigo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv sistemas antigravitatorios
condensador asimétrico
ionización de aíre.
topic sistemas antigravitatorios
condensador asimétrico
ionización de aíre.
description El presente artículo describe el diseño, construcción y pruebas de un prototipo capaz de levitar cuando se le somete a una elevada diferencia de tensión d.c. entre sus electrodos, 24 a 30kV. Si bien este fenómeno se conoce hace más de un siglo, su fundamento científico es aún desconocido y no hay un modelo matemático que explique su comportamiento a diferentes condiciones de tensión, geometría, peso, humedad relativa y temperatura del medio. Además de reproducir este inusual fenómeno físico, se diseñaron sencillos experimentos para mostrar algunas de sus excepcionales características; dado que requiere de una elevada diferencia de potencial, se comprobó que operaba en forma equivalente a un separador electrostático convencional eliminando partículas sólidas de un gas encerrado en un recipiente o en flujo, con la ventaja de un bajo consumo de energía eléctrica. Igualmente, a las condiciones de operación, produce ozono de forma controlada, indicándonos que hay una fuerte ionización del aire cercano en forma similar cuando se presenta el conocido efecto corona.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:52:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:52:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37629
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/27713/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37629
http://bdigital.unal.edu.co/27713/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25587
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
Dyna
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Dyna; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 DYNA; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 2346-2183 0012-7353
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rincón García, Josué and Martínez Gómez, Laura Cristina and Correa Cely, Carlos Rodrigo (2010) Pruebas con un prototipo de levitador electrodinámico. Dyna; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 DYNA; Vol. 77, núm. 164 (2010); 167-177 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37629/1/25587-89870-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37629/2/25587-89870-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5785366f2dfd85fcb92e30665d55ff13
a282a4a04f19a7b54beba6872f3c2761
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090146029502464