La teoría de la renta en el contexto de la economía clásica: las contribuciones de Petty, Smith, Malthus, Ricardo y Marx
Partiendo de la llamada economía clásica y haciendo un recorrido histórico, la categoría de la renta aparece como una herramienta capaz de hacer explícitos algunos fenómenos de la economía contemporánea y abre importantes caminos para la construcción de una teoría de la renta de los recursos natural...
- Autores:
-
Manrique Díaz , Óscar Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8886
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Economía contemporánea
Teoría de la renta
Recursos naturales
Economía clásica
Edad media
Modernismo
Capitalismo / Contemporary economics
Theory of income
Natural resources
Economy classical Middle Ages
Modernism
Capitalism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Partiendo de la llamada economía clásica y haciendo un recorrido histórico, la categoría de la renta aparece como una herramienta capaz de hacer explícitos algunos fenómenos de la economía contemporánea y abre importantes caminos para la construcción de una teoría de la renta de los recursos naturales. Para el efecto, se busca mostrar cómo en el contexto de la economía clásica los aportes de diferentes autores permiten hablar de la renta en términos de dos componentes: diferencial, absoluta. Lo anterior, a partir de las contribuciones que van desde Petty hasta Marx, en un periodo que va desde la edad media, pasando por la ilustración hasta llegar al modernismo, es decir, desde el feudalismo hasta el naciente capitalismo en términos económicos./ Abstract.Based on the so-called classical economics and doing a historical, the category of income appears as a tool to make explicit some phenomena of the contemporary economy and opens up important avenues for the construction of a theory of natural resource rents. To this end, it seeks to show how in the context of classical economics the contributions of different authors allow income to speak of in terms of two components: differential, absolute. This, from contributions ranging from Petty to Marx, in a period from the Middle Ages through the Enlightenment up to the modern, ie, from feudalism to capitalism in the nascent economic terms |
---|