Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011
Objetivo Analizar y comparar los elementos y características estructurales que permiten establecer un modelo sobre la disminución (superior o igual al 25 %) de la infección por VIH/SIDA, en 22 países durante el periodo 2001 - 2011. Método Cohorte retrospectiva enfocada desde la perspectiva de los de...
- Autores:
-
Escobar Leguízamo, Daira Nayive
Estrada Montoya, John Harold
Prieto Suárez, Edgar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65730
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65730
http://bdigital.unal.edu.co/66753/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Determinantes sociales de la salud
infecciones por VIH
desigualdades en la salud
síndrome de inmunodeficiencia adquirida
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f3fd8d4427425bd6c2c383928e7adf1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65730 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Leguízamo, Daira Nayive032e1989-6510-4894-9402-15bfb2582013300Estrada Montoya, John Harold3ff5720a-45eb-4485-ba7b-9be774ca0c45300Prieto Suárez, Edgar436e7245-dee0-42e3-86d7-2fbb0d53df133002019-07-03T00:50:10Z2019-07-03T00:50:10Z2014-11-01ISSN: 2539-3596https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65730http://bdigital.unal.edu.co/66753/Objetivo Analizar y comparar los elementos y características estructurales que permiten establecer un modelo sobre la disminución (superior o igual al 25 %) de la infección por VIH/SIDA, en 22 países durante el periodo 2001 - 2011. Método Cohorte retrospectiva enfocada desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud. La metodología fue desarrollada en 2 etapas: revisión documental (comportamiento de la epidemia) y cuantitativa (modelo de regresión lineal simple para variables económicas y de salud).Resultados Los indicadores que podrían influir sobre el comportamiento del decrecimiento de la prevalencia del VIH son: el PIB Per cápita, el gasto de salud Per cápita y el índice de Gini.Conclusiones Los Determinantes estructurales, así como la inequidades pueden condicionar o no el decrecimiento de la prevalencia del VIH, hipótesis que podría aplicarse a otros problemas de salud pública.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/49250Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaEscobar Leguízamo, Daira Nayive and Estrada Montoya, John Harold and Prieto Suárez, Edgar (2014) Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011. Revista de Salud Pública, 16 (6). pp. 924-936. ISSN 2539-359636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthDeterminantes sociales de la saludinfecciones por VIHdesigualdades en la saludsíndrome de inmunodeficiencia adquiridaDeterminantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL49250-252671-2-PB.pdfapplication/pdf340724https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65730/1/49250-252671-2-PB.pdf4f15438143b2024b5a7983d081089181MD51THUMBNAIL49250-252671-2-PB.pdf.jpg49250-252671-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7030https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65730/2/49250-252671-2-PB.pdf.jpgf4f9bb635046b766dce85476df972639MD52unal/65730oai:repositorio.unal.edu.co:unal/657302023-05-20 23:49:57.422Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 |
title |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 |
spellingShingle |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Determinantes sociales de la salud infecciones por VIH desigualdades en la salud síndrome de inmunodeficiencia adquirida |
title_short |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 |
title_full |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 |
title_fullStr |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 |
title_full_unstemmed |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 |
title_sort |
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011 |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Leguízamo, Daira Nayive Estrada Montoya, John Harold Prieto Suárez, Edgar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escobar Leguízamo, Daira Nayive Estrada Montoya, John Harold Prieto Suárez, Edgar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Determinantes sociales de la salud infecciones por VIH desigualdades en la salud síndrome de inmunodeficiencia adquirida |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Determinantes sociales de la salud infecciones por VIH desigualdades en la salud síndrome de inmunodeficiencia adquirida |
description |
Objetivo Analizar y comparar los elementos y características estructurales que permiten establecer un modelo sobre la disminución (superior o igual al 25 %) de la infección por VIH/SIDA, en 22 países durante el periodo 2001 - 2011. Método Cohorte retrospectiva enfocada desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud. La metodología fue desarrollada en 2 etapas: revisión documental (comportamiento de la epidemia) y cuantitativa (modelo de regresión lineal simple para variables económicas y de salud).Resultados Los indicadores que podrían influir sobre el comportamiento del decrecimiento de la prevalencia del VIH son: el PIB Per cápita, el gasto de salud Per cápita y el índice de Gini.Conclusiones Los Determinantes estructurales, así como la inequidades pueden condicionar o no el decrecimiento de la prevalencia del VIH, hipótesis que podría aplicarse a otros problemas de salud pública. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-11-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:50:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:50:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65730 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66753/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65730 http://bdigital.unal.edu.co/66753/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/49250 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escobar Leguízamo, Daira Nayive and Estrada Montoya, John Harold and Prieto Suárez, Edgar (2014) Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011. Revista de Salud Pública, 16 (6). pp. 924-936. ISSN 2539-3596 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65730/1/49250-252671-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65730/2/49250-252671-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f15438143b2024b5a7983d081089181 f4f9bb635046b766dce85476df972639 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089900464537600 |