La contratación contemporánea: ejemplo de la apertura del derecho al contexto.
El presente artículo hará un acercamiento al análisis de las consecuencias como elemento clave para una teoría del derecho abierta a consideraciones extranormativas y, en cierto sentido, que critica la utilización de las teorías autorreferentes para explicar lo que es y no derecho. A partir de estos...
- Autores:
-
Herrera Osorio, Fredy Andrei
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72322
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72322
http://bdigital.unal.edu.co/36795/
- Palabra clave:
- Teorías del derecho
apertura del derecho
consecuencialismo
contratos contemporáneos
objetividad en la contratación.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo hará un acercamiento al análisis de las consecuencias como elemento clave para una teoría del derecho abierta a consideraciones extranormativas y, en cierto sentido, que critica la utilización de las teorías autorreferentes para explicar lo que es y no derecho. A partir de estos insumos, mostrará algunos de los efectos de la vuelta sobre las consecuencias en el contexto de la contratación contemporánea, fundamentalmente en punto a la formación, interpretación e integración del vínculo negocial, pues aquí se ve con mucha fuerza que es indispensable considerar el contrato como inserto en un contexto social, sin limitarlo a la mera expresión de la voluntad. Por último, se abordará la crítica Luhmaniana a la determinación. |
---|