Reflexiones sobre los cambios institucionales y metodológicos para la medición de la pobreza en Colombia a partir del documento CONPES N°150 de 2012
Los cambios institucionales realizados para la medición de la pobreza en Colombia a partir del documento CONPES N°150 de 2012, muestran la nueva configuración sobre los instrumentos y metodologías que sirven como herramienta de seguimiento a la política pública para la lucha contra la pobreza en el...
- Autores:
-
Ramos Caballero, Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52359
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52359
http://bdigital.unal.edu.co/46695/
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Cambios institucionales
Medición de pobreza
Instrumentos y metodologías
Política pública
Agenda pública
Problema social
Toma de decisiones
The institutional changes
Measure poverty
Measure poverty
Public policy
Government's agenda
Decision-making process
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los cambios institucionales realizados para la medición de la pobreza en Colombia a partir del documento CONPES N°150 de 2012, muestran la nueva configuración sobre los instrumentos y metodologías que sirven como herramienta de seguimiento a la política pública para la lucha contra la pobreza en el país. De igual forma, la dinámica entre los actores, las reglas y la arena de acción, permiten diagnosticar la incidencia directa o indirecta que generan este tipo de ajustes en la política pública y en la posterior toma de decisiones. (texto tomado de la fuente) |
---|