Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas
La tendencia moderna de muchas de las componentes de la organización a convertirse en entes autónomos, con sus propias metas, sistemas y valores; perdiendo con esto la visión de cómo encajan sus actividades y objetivos en toda la organización; lo que puede conllevar a las varias componentes de la or...
- Autores:
-
Rincón Abril, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51956
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51956
http://bdigital.unal.edu.co/46196/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
51 Matemáticas / Mathematics
Programación lineal
Modelo matemático
Método simplex
Algoritmo simplex
Programación entera
Modelos de redes
Flujos de redes
Diagramas de red
Teoría de colas
Procesos estocásticos
Matrices y vectores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f3557e39557e6fdbce94a6815d4e5218 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51956 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas |
title |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas |
spellingShingle |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 51 Matemáticas / Mathematics Programación lineal Modelo matemático Método simplex Algoritmo simplex Programación entera Modelos de redes Flujos de redes Diagramas de red Teoría de colas Procesos estocásticos Matrices y vectores |
title_short |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas |
title_full |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas |
title_fullStr |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas |
title_full_unstemmed |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas |
title_sort |
Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Abril, Luis Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rincón Abril, Luis Alberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 51 Matemáticas / Mathematics Programación lineal Modelo matemático Método simplex Algoritmo simplex Programación entera Modelos de redes Flujos de redes Diagramas de red Teoría de colas Procesos estocásticos Matrices y vectores |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Programación lineal Modelo matemático Método simplex Algoritmo simplex Programación entera Modelos de redes Flujos de redes Diagramas de red Teoría de colas Procesos estocásticos Matrices y vectores |
description |
La tendencia moderna de muchas de las componentes de la organización a convertirse en entes autónomos, con sus propias metas, sistemas y valores; perdiendo con esto la visión de cómo encajan sus actividades y objetivos en toda la organización; lo que puede conllevar a las varias componentes de la organización a trabajar con objetivos opuestos. Con el crecimiento, complejidad y especialización que tienen actualmente estas componentes, se ha vuelto más difícil asignar los recursos disponibles de la forma más eficaz a las diferentes actividades de la organización. Este tipo de problemas, unido a la necesidad de conseguir la mejor manera de resolverlos, crearon el ambiente adecuado para la Investigación de Operaciones. Su aparición se remonta a muchas décadas, cuando se hicieron los primeros intentos para emplear el método científico en la administración de empresas; sin embargo su aparición siempre se atribuye a los servicios militares prestados a la segunda guerra mundial, pues debido a los esfuerzos bélicos existía la necesidad de asignar recursos escasos a las distintas operaciones militares en la forma más efectiva, por eso la cúpula militar americana e inglesa hizo un llamado a los científicos para que diseñaran técnicas operativas para problemas estratégicos y tácticos. Al terminar la guerra, el éxito de la Investigación de Operaciones generó un gran interés en examinar las aplicaciones fuera del campo militar. En el desarrollo de la Investigación de Operaciones también jugaron papel importante el mejoramiento disponible en las técnicas de esta área y el advenimiento de la revolución de los computadores |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:10:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:10:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9588095093 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51956 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46196/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 9588095093 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51956 http://bdigital.unal.edu.co/46196/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Editorial UN Editorial UN |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rincón Abril, Luis Alberto (2001) Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, Palmira. ISBN 9588095093 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/1/9588095093.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/2/9588095093_Part02.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/3/9588095093_Part01.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/4/9588095093_Part03.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/5/9588095093_Part02.PDF.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/6/9588095093_Part01.PDF.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/7/9588095093_Part03.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa391d8a7796051e794addbef6604aea b674a6c712688d23cbdf7bb0d1ed514e 86e854266db54581cd2473f2c17b5e0c 3c687acbd86406d5bf6e3e33177dd601 5e1a9068cc37cb4863bd57115ec0cc68 dac735768a19f7e7e7f2dc952bad6064 e0f3ff3751481afb7561f3b145c74bbc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089868848922624 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Abril, Luis Albertoa1eafe06-716d-4888-b6f7-412be78f30393002019-06-29T13:10:14Z2019-06-29T13:10:14Z2001-06ISBN: 9588095093https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51956http://bdigital.unal.edu.co/46196/La tendencia moderna de muchas de las componentes de la organización a convertirse en entes autónomos, con sus propias metas, sistemas y valores; perdiendo con esto la visión de cómo encajan sus actividades y objetivos en toda la organización; lo que puede conllevar a las varias componentes de la organización a trabajar con objetivos opuestos. Con el crecimiento, complejidad y especialización que tienen actualmente estas componentes, se ha vuelto más difícil asignar los recursos disponibles de la forma más eficaz a las diferentes actividades de la organización. Este tipo de problemas, unido a la necesidad de conseguir la mejor manera de resolverlos, crearon el ambiente adecuado para la Investigación de Operaciones. Su aparición se remonta a muchas décadas, cuando se hicieron los primeros intentos para emplear el método científico en la administración de empresas; sin embargo su aparición siempre se atribuye a los servicios militares prestados a la segunda guerra mundial, pues debido a los esfuerzos bélicos existía la necesidad de asignar recursos escasos a las distintas operaciones militares en la forma más efectiva, por eso la cúpula militar americana e inglesa hizo un llamado a los científicos para que diseñaran técnicas operativas para problemas estratégicos y tácticos. Al terminar la guerra, el éxito de la Investigación de Operaciones generó un gran interés en examinar las aplicaciones fuera del campo militar. En el desarrollo de la Investigación de Operaciones también jugaron papel importante el mejoramiento disponible en las técnicas de esta área y el advenimiento de la revolución de los computadoresimage/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede PalmiraUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNEditorial UNRincón Abril, Luis Alberto (2001) Investigación de operaciones para ingenierías y administración de empresas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, Palmira. ISBN 95880950935 Ciencias naturales y matemáticas / Science51 Matemáticas / MathematicsProgramación linealModelo matemáticoMétodo simplexAlgoritmo simplexProgramación enteraModelos de redesFlujos de redesDiagramas de redTeoría de colasProcesos estocásticosMatrices y vectoresInvestigación de operaciones para ingenierías y administración de empresasLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9588095093.jpgimage/jpeg641098https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/1/9588095093.jpgaa391d8a7796051e794addbef6604aeaMD519588095093_Part02.PDFapplication/pdf15744484https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/2/9588095093_Part02.PDFb674a6c712688d23cbdf7bb0d1ed514eMD529588095093_Part01.PDFapplication/pdf16196646https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/3/9588095093_Part01.PDF86e854266db54581cd2473f2c17b5e0cMD539588095093_Part03.PDFapplication/pdf18501711https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/4/9588095093_Part03.PDF3c687acbd86406d5bf6e3e33177dd601MD54THUMBNAIL9588095093_Part02.PDF.jpg9588095093_Part02.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6546https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/5/9588095093_Part02.PDF.jpg5e1a9068cc37cb4863bd57115ec0cc68MD559588095093_Part01.PDF.jpg9588095093_Part01.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8588https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/6/9588095093_Part01.PDF.jpgdac735768a19f7e7e7f2dc952bad6064MD569588095093_Part03.PDF.jpg9588095093_Part03.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6114https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51956/7/9588095093_Part03.PDF.jpge0f3ff3751481afb7561f3b145c74bbcMD57unal/51956oai:repositorio.unal.edu.co:unal/519562023-02-22 23:06:01.485Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |