BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS

Gracias a un convenio de cooperación entre la Gobernación de Casanare, WWF Colombia y el apoyo de Corporinoquía, Fundación Omacha, Universidad del Tolima, Calidris y la Alcaldía de Tauramena, se produce este libro. En él se integra y analiza toda la información físico-biótica del Casanare, su biodiv...

Full description

Autores:
Usma Oviedo, José Saulo
Trujillo González, Fernando
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9679
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9679
http://bdigital.unal.edu.co/6640/
Palabra clave:
58 Plantas / Plants
59 Animales / Animals
Peces,Anfibios,Reptiles,Aves,Mamíferos,Diversidad cultural, conservación para los pueblos indígenas de Caño Mochuelo,La conservación privada,Biodiversidad en las sabanas pluviales de Orocué, Casanare.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f32d2b1c143072c8313a775aa085e3b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9679
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Usma Oviedo, José Saulo529bb43b-c3cc-4d06-80f5-48543ee68d5e300Trujillo González, Fernando51823bd6-969d-4a56-ab72-cf7d64a5cd193002019-06-24T21:05:17Z2019-06-24T21:05:17Z2011ISBN: 978-958-8353-31-9ISBN: 978-958-8353-31-9https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9679http://bdigital.unal.edu.co/6640/Gracias a un convenio de cooperación entre la Gobernación de Casanare, WWF Colombia y el apoyo de Corporinoquía, Fundación Omacha, Universidad del Tolima, Calidris y la Alcaldía de Tauramena, se produce este libro. En él se integra y analiza toda la información físico-biótica del Casanare, su biodiversidad de plantas, insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos; presenta una adaptación de la metodología de Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC) para los ecosistemas del departamento –incluyendo sabanas- que permite identificar sus ecosistemas estratégicos y varios casos de estudios sobre educación ambiental y conservación de recursos naturales del Casanare realizadas por algunas ONG locales. Esta información es línea base para comenzar un Sistema Departamental de Áreas Protegidas en Casanare e identificar los determinantes ambientales que permitan la designación o declaración de nuevas áreas protegidas. Igualmente, la identificación de sus ecosistemas estratégicos con altos valores de conservación brinda elementos y apoya los espacios de concertación con los sectores productivos (petróleo, palma de aceite, ganadería) un uso más sostenible del suelo con menor conversión ecosistémica e implementando en sus políticas, criterios de sostenibilidad ambiental y socio-económica.application/pdfspaGobernación del Casanare - WWF ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios OrinocensesInstituto de Estudios OrinocensesUsma Oviedo, José Saulo and Trujillo González, Fernando (2011) BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS. Gobernación del Casanare - WWF Colombia, pp. 1-146. ISBN 978-958-8353-31-958 Plantas / Plants59 Animales / AnimalsPeces,Anfibios,Reptiles,Aves,Mamíferos,Diversidad cultural, conservación para los pueblos indígenas de Caño Mochuelo,La conservación privada,Biodiversidad en las sabanas pluviales de Orocué, Casanare.BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOSLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINALBiodiversidad_del_Departamento_de_Casanare.pdfapplication/pdf13800902https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9679/1/Biodiversidad_del_Departamento_de_Casanare.pdfd3e60c0f1acabfc1cf4b5800d23988dbMD51THUMBNAILBiodiversidad_del_Departamento_de_Casanare.pdf.jpgBiodiversidad_del_Departamento_de_Casanare.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10878https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9679/2/Biodiversidad_del_Departamento_de_Casanare.pdf.jpgb82bdb623ff5e63f646d6e6aeab24b39MD52unal/9679oai:repositorio.unal.edu.co:unal/96792022-09-18 23:01:38.246Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
title BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
spellingShingle BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
58 Plantas / Plants
59 Animales / Animals
Peces,Anfibios,Reptiles,Aves,Mamíferos,Diversidad cultural, conservación para los pueblos indígenas de Caño Mochuelo,La conservación privada,Biodiversidad en las sabanas pluviales de Orocué, Casanare.
title_short BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
title_full BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
title_fullStr BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
title_full_unstemmed BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
title_sort BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
dc.creator.fl_str_mv Usma Oviedo, José Saulo
Trujillo González, Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Usma Oviedo, José Saulo
Trujillo González, Fernando
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 58 Plantas / Plants
59 Animales / Animals
topic 58 Plantas / Plants
59 Animales / Animals
Peces,Anfibios,Reptiles,Aves,Mamíferos,Diversidad cultural, conservación para los pueblos indígenas de Caño Mochuelo,La conservación privada,Biodiversidad en las sabanas pluviales de Orocué, Casanare.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Peces,Anfibios,Reptiles,Aves,Mamíferos,Diversidad cultural, conservación para los pueblos indígenas de Caño Mochuelo,La conservación privada,Biodiversidad en las sabanas pluviales de Orocué, Casanare.
description Gracias a un convenio de cooperación entre la Gobernación de Casanare, WWF Colombia y el apoyo de Corporinoquía, Fundación Omacha, Universidad del Tolima, Calidris y la Alcaldía de Tauramena, se produce este libro. En él se integra y analiza toda la información físico-biótica del Casanare, su biodiversidad de plantas, insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos; presenta una adaptación de la metodología de Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC) para los ecosistemas del departamento –incluyendo sabanas- que permite identificar sus ecosistemas estratégicos y varios casos de estudios sobre educación ambiental y conservación de recursos naturales del Casanare realizadas por algunas ONG locales. Esta información es línea base para comenzar un Sistema Departamental de Áreas Protegidas en Casanare e identificar los determinantes ambientales que permitan la designación o declaración de nuevas áreas protegidas. Igualmente, la identificación de sus ecosistemas estratégicos con altos valores de conservación brinda elementos y apoya los espacios de concertación con los sectores productivos (petróleo, palma de aceite, ganadería) un uso más sostenible del suelo con menor conversión ecosistémica e implementando en sus políticas, criterios de sostenibilidad ambiental y socio-económica.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:05:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:05:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 978-958-8353-31-9
ISBN: 978-958-8353-31-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9679
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/6640/
identifier_str_mv ISBN: 978-958-8353-31-9
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9679
http://bdigital.unal.edu.co/6640/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses
Instituto de Estudios Orinocenses
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Usma Oviedo, José Saulo and Trujillo González, Fernando (2011) BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE:IDENTIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS. Gobernación del Casanare - WWF Colombia, pp. 1-146. ISBN 978-958-8353-31-9
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Gobernación del Casanare - WWF Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9679/1/Biodiversidad_del_Departamento_de_Casanare.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9679/2/Biodiversidad_del_Departamento_de_Casanare.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d3e60c0f1acabfc1cf4b5800d23988db
b82bdb623ff5e63f646d6e6aeab24b39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089974771875840