Evaluación de medios de cultivo para la producción in vitro de annona muricata mediante la técnica de microinjertación seriada
Annona muricata (guanábana) es una planta cultivada por la calidad nutritiva y organoléptica de sufruto. No obstante el carácter recalcitrante de las yemas vegetativas de esta especie ha dificultado lamicropropagación de material seleccionado por su alta productividad. Esta investigación tuvo comoob...
- Autores:
-
Acosta Rangel, Aleyda Maritza
Peña Salamanca, Enrique Javier
Castro Restrepo, Dagoberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39325
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39325
http://bdigital.unal.edu.co/29422/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Annona muricata
graft
graft compatibility
in vitro regeneration
plant propagation
reinvigoration
soursop.
Annona muricata
compatibilidad de injerto
guanábana
injerto
propagación de plantas
regeneración
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Annona muricata (guanábana) es una planta cultivada por la calidad nutritiva y organoléptica de sufruto. No obstante el carácter recalcitrante de las yemas vegetativas de esta especie ha dificultado lamicropropagación de material seleccionado por su alta productividad. Esta investigación tuvo comoobjetivo evaluar medios de cultivo combinados con la técnica de microinjertación seriada para promoverel desarrollo vegetal in vitro de A. muricata. En medios de cultivo específicos para cada material vegetal,se sembraron semillas y estacas para la formación de microinjertos; luego se aplicaron tres tratamientosde microinjertación (M1, M2, M3) y un control, donde el número indica las veces en las que una estacaes injertada en un portainjerto. M1 es una microinjertación monofásica o estacas microinjertadas enun portainjerto. M2 son estacas microinjertadas dos veces, es decir, permanecen en dos portainjertosdiferentes con un lapso de un mes entre cada traspaso. M3 son estacas microinjertadas tres veces,es decir, permanecen en tres portainjertos diferentes con un lapso de un mes entre cada traspaso.Las estacas fueron separadas del portainjerto y sembradas en medio de cultivo para evaluar surevigorización; se realizaron pruebas de Anova y Freedman para los datos paramétricos y no paramétricos,respectivamente. Los resultados indicaron que la microinjertación monofásica es suficiente paraestimular el desarrollo in vitro de material adulto de A. muricata; sin embargo, en los tratamientos nose logró el desarrollo de un sistema radicular adecuado. |
---|