Bacterias fijadoras asimbióticas de nitrógeno de la zona agrícola de san carlos. córdoba, colombia
Se aislaron bacterias diazotróficas de los géneros Azotobacter sp y Azospirrillum sp a partir de la rizosfera de cultivos de plátano, pastos, maíz y de rastrojos (zonas sin cultivar) en el municipio de San Carlos (Valle del Sinú medio en el departamento de Córdoba, Colombia). Las poblaciones microbi...
- Autores:
-
Lara Mantilla, Cecilia
Villalba Anaya, Mara
Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22205
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22205
http://bdigital.unal.edu.co/13239/
- Palabra clave:
- biotecnología
química
ingeniería
agronomía
método de Berthelot
ión amonio
Azotobacter sp
Azospirrillum sp.
Berthelot method
ion ammonium
Azotobacter sp
Azospirrillum sp
biotecnología
química
ingeniería
agronomía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se aislaron bacterias diazotróficas de los géneros Azotobacter sp y Azospirrillum sp a partir de la rizosfera de cultivos de plátano, pastos, maíz y de rastrojos (zonas sin cultivar) en el municipio de San Carlos (Valle del Sinú medio en el departamento de Córdoba, Colombia). Las poblaciones microbianas se identificaron mediante pruebas bioquímicas y observación macroscópica y microscópica con tinción de Gram en diferentes medios de cultivo: a) Burk´s, Asbhy y Jensen´s, (género Azotobacter sp), y b) Burk´s, nfb y rojo congo (género Azospirillum sp). El objetivo del presente trabajo fue determinar la producción del ión amonio a partir de los géneros bacterianos aislados; la cuantificación del ión amonio fue llevada a cabo por el método colorimétrico de Berthelot (fenol-hipoclorito) empleando un espectrofotómetro Perkin-Elmer Lamba 11 uv-Vis; la técnica fue modificada y estandarizada de acuerdo con las condiciones del equipo. Como resultado se obtuvieron 14 aislados que produjeron concentraciones de 0,9 hasta 5,2 mg/l, siendo los más destacados para el género Azotobacter sp, A16PG y A26M1P (5,1545 y 5,1743 mg/l de amonio, respectivamente), y para el género Azospirrillum spp, A5M1G (4,6741 mg/l de amonio). La fijación biológica del nitrógeno (fbn) por bacterias diazotróficas ha contribuido a incrementar el rendimiento en las cosechas, reduciendo la necesidad de fertilizantes nitrogenados y la emisión de gases tóxicos como el N2O, obteniendo beneficios económicos y ambientales en las granjas. |
---|