Variabilidad de los potenciales evocados somatosensoriales durante el monitoreo intraoperatorio de cirugías de corrección escoliótica

Objetivo: Determinar la variabilidad de los potenciales evocados somatosensoriales durante el monitoreo intraoperatorio en cirugías de escoliosis idiopática en pacientes pertenecientes a la población atendida en el Instituto Roosevelt en la ciudad de Bogotá. Metodología: es un estudio retrospectivo...

Full description

Autores:
Orjuela Rolón, Carlos Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62857
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62857
http://bdigital.unal.edu.co/62106/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
monitoreo intraoperatorio
escoliosis
Potenciales evocados somatosensoriales
Variabilidad
Intraoperative monitoring
Scoliosis
Somatosensory evoked potential
Variability
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: Determinar la variabilidad de los potenciales evocados somatosensoriales durante el monitoreo intraoperatorio en cirugías de escoliosis idiopática en pacientes pertenecientes a la población atendida en el Instituto Roosevelt en la ciudad de Bogotá. Metodología: es un estudio retrospectivo y prospectivo donde se incluyeron 41 pacientes menores de 21 años sometidos a cirugía por una escoliosis idiopática entre el año 2013 y 2017. Se aplicaron análisis de correlaciones para las latencias y las amplitudes de los PESS en 3 momentos de la cirugía. Resultados: Se encontraron variaciones significativamente estadísticas entre todas las latencias y amplitudes en los 3 momentos evaluados. De estas variaciones, se encontró en el 34.1% (n=14) de los casos disminuciones transitorias en las amplitudes de los PESS evidenciadas en al menos una derivación, las cuales superaron los criterios de alarma (caídas mayores al 50%). Estas fueron rápidamente recuperadas y en ningún caso hubo alteraciones de otras variables electrofisiológicas ni déficits neurológicos transitorios o permanentes. Conclusiones: Este estudio muestra la variabilidad en las amplitudes de los PESS durante el monitoreo intraoperatorio de pacientes sometidos a cirugía correctiva de escoliosis de origen idiopático. Estos cambios pueden ser explicados por factores transitorios como estados de volemia, temperatura y la manipulación periespinal. Este estudio es una primera aproximación a las características electrofisiológicas presentadas en pacientes con escoliosis idiopática llevados a cirugía en nuestro país y sirve de base para nuevas investigaciones y propuestas de revisión de los tradicionales criterios de alarma intraoperatorios.