Avances y problemáticas en la contabilidad de las redes de infraestructura vial de Bogotá D.C.

Las reformas a la contabilidad gubernamental en Latinoamérica impulsadas por la implementación de la Nueva Gestión Pública (NGP) han traído importantes desafíos para la gestión financiera pública. Esto se debe, principalmente, a la aplicación de la contabilidad de devengo y, con esta, al reconocimie...

Full description

Autores:
Díaz Jiménez, Michael Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/84006
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84006
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
350 - Administración pública y ciencia militar::351 - Administración pública
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
350 - Administración pública y ciencia militar::353 - Campos específicos de administración pública
H7 - Administración estatal, autonómica y local ; Relaciones intergubernamentales
H75 - Administración estatal, autonómica y local : salud, educación y bienestar
H83 - Administración pública
Activos de infraestructura
redes de infraestructura vial
Nueva Gestión Pública
NICSP
contabilidad gubernamental
infrastructure assets
road infrastructure
New Public Management
IPSAS
government accounting
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Las reformas a la contabilidad gubernamental en Latinoamérica impulsadas por la implementación de la Nueva Gestión Pública (NGP) han traído importantes desafíos para la gestión financiera pública. Esto se debe, principalmente, a la aplicación de la contabilidad de devengo y, con esta, al reconocimiento y la medición contable de diferentes elementos en los estados financieros, incluidos los activos de infraestructura, tales como las redes de infraestructura vial. En este contexto, el objetivo de esta investigación es identificar y analizar los principales avances y problemáticas en la implementación de los tratamientos contables para las redes de infraestructura vial en Bogotá D.C. a partir del proceso de armonización con las IPSAS. Para alcanzar este objetivo se realiza una caracterización de las investigaciones académicas llevadas a cabo sobre el tratamiento contable de los activos de infraestructura y las redes de infraestructura vial. Luego, se sistematiza, analiza y compara el marco normativo relacionado con el tratamiento contable de las redes de infraestructura vial en Colombia, Perú, Brasil y Chile después de la armonización contable con las IPSAS. Finalmente, se presenta evidencia de los avances y problemáticas en el tratamiento contable de las redes de infraestructura vial gestionadas por el IDU en Bogotá D.C. Los hallazgos muestran que se ha avanzado en el diseño y definición de normas contables particulares que vinculan un tratamiento contable para los activos de infraestructura, lo que ha permitido, a su vez, avanzar en la modernización de la contabilidad gubernamental en el país y convertirse en un referente a nivel internacional; sin embargo, se presentan diferentes barreras y problemáticas para aplicar y llevar a la práctica los mencionados lineamientos, especialmente para estas infraestructuras, debido a la falta de herramientas metodológicas para su medición-valoración. (Texto tomado de la fuente)