Intervención musicoterapéutica a favor de la construcción del proyecto de vida en adolescentes del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON)
Esta investigación realizó un estudio sobre el impacto de una intervención musicoterapéutica en adolescentes pertenecientes a contextos desfavorables, en situación de calle, en riesgo de habitarla o en condiciones de fragilidad social; además, brindó herramientas al individuo para clarificar su proy...
- Autores:
-
Muñoz Ortiz, Isabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63253
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63253
http://bdigital.unal.edu.co/63480/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
78 Música / Music
Adolescencia
Proyecto de vida
Autorrealización
Musicoterapia
Identidad
Adolescence
Life project
Self-realization
Music therapy
Identity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación realizó un estudio sobre el impacto de una intervención musicoterapéutica en adolescentes pertenecientes a contextos desfavorables, en situación de calle, en riesgo de habitarla o en condiciones de fragilidad social; además, brindó herramientas al individuo para clarificar su proyecto de vida y fortalecer su identidad en miras hacia el mismo por medio de la música. El alcance del objetivo central estuvo dirigido a que el individuo se reconociera, se empoderara a sí mismo utilizando sus recursos y posibilidades, siendo consciente de su proceso de cambio y transformación propio de esta etapa de la vida. Se realizó una investigación cualitativa con una población de jóvenes entre 16 y 20 años a partir de una fundamentación teórica general revisada sobre dinámicas del adolescente e investigaciones en musicoterapia para esta población. En este sentido, la intervención musicoterapéutica se llevó a cabo con base en la corriente psicoterapéutica propuesta por Víctor Frankl, “Logoterapia”, dando una mirada humanista desde el campo de la terapia de posibilidades de O´hallon. Desde el campo de la musicoterapia, se tomó el abordaje plurimodal de Diego Schapira caracterizado desde un enfoque cualitativo donde el proceso de categorización que se manejaba en la intervención musicoterapéutica fue un elemento esencial de análisis |
---|