Publicación internacional de patentes por organizaciones e inventores de origen colombiano

Ante la cuestión de cómo podría Colombia hacer parte de la Socioeconomía del Conocimiento, es decir, ser capaz de competir  globalmente, en red y con énfasis en productos y servicios intensivos en conocimiento, surge la necesidad de impulsar la solicitud de patentes y su posterior comercialización....

Full description

Autores:
Sánchez, Jenny Marcela
Medina, Javier E.
León, Andrés Mauricio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22508
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22508
http://bdigital.unal.edu.co/13543/
Palabra clave:
innovación tecnológica
gestión de la innovación
patentes
capacidad de invención.
JEL: O31
O32
O33
O34.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Ante la cuestión de cómo podría Colombia hacer parte de la Socioeconomía del Conocimiento, es decir, ser capaz de competir  globalmente, en red y con énfasis en productos y servicios intensivos en conocimiento, surge la necesidad de impulsar la solicitud de patentes y su posterior comercialización. El artículo presenta un análisis del registro de patentes por arte de instituciones o inventores colombianos, en las bases de datos de as Oficinas de Patentes de Estados Unidos y Europa, entre 1968 y 2007. se observa que Colombia se encuentra muy distante de países desarrollados,e incluso de algunos de nuestro entorno, como México o Brasil.