La participación como resistencia en el contexto del conflicto armado colombiano.
La noción de participación está estrechamente ligada a la de poder. Participación y acción popular son sinónimos en la política democrática. De ahí que la acción popular, en un Estado democrático, sea siempre la posibilidad de que la soberanía popular pueda ser ejercida realmente. Así, desde el cam...
- Autores:
-
Nieto Lopez, Jaime Rafael
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66053
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66053
http://bdigital.unal.edu.co/67076/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La noción de participación está estrechamente ligada a la de poder. Participación y acción popular son sinónimos en la política democrática. De ahí que la acción popular, en un Estado democrático, sea siempre la posibilidad de que la soberanía popular pueda ser ejercida realmente. Así, desde el campo teórico se puede aÄrmar que la participación es una acción a través de la cual los actores sociales intervienen (o toman parte) en el curso global de los procesos sociales o políticos para hacer valer sus intereses o para generar un consenso colectivo en la trama social o política. Esta capacidad de intervenir y de incidir, supone establecer una relación de poder en interacción con otros actores sociales. La intervención constituye pues, la forma más directa y elemental de participación social, es, sucintamente hablando, la for-ma concreta como un actor social interactúa con el conjunto de actores sociales de la sociedad (incluido el Estado, obviamente). Así, entonces, decir participación es decir capacidad para imponer o para consensuar una determinada lógica política o social en una relación de poderes. Desde una reÅexión inversa a la escogida por mí, Laswell ha dicho: “Poder es la participación en la adopción de las decisiones |
---|