Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina

“Nicotina" es el género botánico con que los científicos han designado una de las plantas más explotadas en el mundo industrial, que ha sido en todos los tiempos fuente de riqueza para los países que la producen y aun para aquellos que la importan, pero que, mediante su industrialización, obtie...

Full description

Autores:
Londoño G., Horacio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1939
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72119
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72119
http://bdigital.unal.edu.co/36591/
Palabra clave:
Tabaco
Nicotina
Industria
Variedades
Tabacum
Flores
Brasilensis
Suelo
Tratamiento
Cigarrillo
Santander.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f258059003b470f845f05daadbc30a4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72119
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Londoño G., Horacio9d8fc272-95b7-4146-b5b6-df750476c7963002019-07-03T14:54:52Z2019-07-03T14:54:52Z1939https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72119http://bdigital.unal.edu.co/36591/“Nicotina" es el género botánico con que los científicos han designado una de las plantas más explotadas en el mundo industrial, que ha sido en todos los tiempos fuente de riqueza para los países que la producen y aun para aquellos que la importan, pero que, mediante su industrialización, obtienen de ella pingües beneficios. Entre nosotros ha dado origen a la verdadera industria autóctona y, tras ingentes luchas, ha llegado a ser explotada de una manera científica y con una organización que es envidiada por muchos países de ultramar. En Colombia, sin una verdadera clasificación científica de los tabacos, diferenciamos sin embargo, las cualidades de cada uno de ellos por medio de los procedimientos un poco empíricos, de distinguirlos de acuerdo con las regiones productoras. Como base de nuestra industria tabacalera, el tabaco Santander se ha impuesto definitivamente, debido a sus excelentes cualidades; le siguen en importancia los del Tolima, Valle, Cauca, Nariño, Huila y Antioquia, figurando en un renglón totalmente separado el tabaco de Bolívar, que muy poca o ninguna influencia tiene en el desarrollo de nuestra industria y que sólo constituye un renglón importante bajo el aspecto de exportación, ya que su precio sumamente bajo es el único que permite competir en los mercados extranjeros con calidades superiores, pero que económicamente no pueden ofrecerse en idénticas condiciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37455Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 1, núm. 3 (1939); 256-289 2248-7026 0304-2847Londoño G., Horacio (1939) Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 1, núm. 3 (1939); 256-289 2248-7026 0304-2847 .Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotinaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTabacoNicotinaIndustriaVariedadesTabacumFloresBrasilensisSueloTratamientoCigarrilloSantander.ORIGINAL37455-165948-1-PB.pdfapplication/pdf18652598https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72119/1/37455-165948-1-PB.pdf6e51bfc083e7204f2bf0e599bdf154f9MD51THUMBNAIL37455-165948-1-PB.pdf.jpg37455-165948-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5700https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72119/2/37455-165948-1-PB.pdf.jpgbb9538c733a55883fe7136e2fdb9e5faMD52unal/72119oai:repositorio.unal.edu.co:unal/721192023-06-22 23:03:20.647Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
title Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
spellingShingle Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
Tabaco
Nicotina
Industria
Variedades
Tabacum
Flores
Brasilensis
Suelo
Tratamiento
Cigarrillo
Santander.
title_short Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
title_full Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
title_fullStr Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
title_full_unstemmed Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
title_sort Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina
dc.creator.fl_str_mv Londoño G., Horacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Londoño G., Horacio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tabaco
Nicotina
Industria
Variedades
Tabacum
Flores
Brasilensis
Suelo
Tratamiento
Cigarrillo
Santander.
topic Tabaco
Nicotina
Industria
Variedades
Tabacum
Flores
Brasilensis
Suelo
Tratamiento
Cigarrillo
Santander.
description “Nicotina" es el género botánico con que los científicos han designado una de las plantas más explotadas en el mundo industrial, que ha sido en todos los tiempos fuente de riqueza para los países que la producen y aun para aquellos que la importan, pero que, mediante su industrialización, obtienen de ella pingües beneficios. Entre nosotros ha dado origen a la verdadera industria autóctona y, tras ingentes luchas, ha llegado a ser explotada de una manera científica y con una organización que es envidiada por muchos países de ultramar. En Colombia, sin una verdadera clasificación científica de los tabacos, diferenciamos sin embargo, las cualidades de cada uno de ellos por medio de los procedimientos un poco empíricos, de distinguirlos de acuerdo con las regiones productoras. Como base de nuestra industria tabacalera, el tabaco Santander se ha impuesto definitivamente, debido a sus excelentes cualidades; le siguen en importancia los del Tolima, Valle, Cauca, Nariño, Huila y Antioquia, figurando en un renglón totalmente separado el tabaco de Bolívar, que muy poca o ninguna influencia tiene en el desarrollo de nuestra industria y que sólo constituye un renglón importante bajo el aspecto de exportación, ya que su precio sumamente bajo es el único que permite competir en los mercados extranjeros con calidades superiores, pero que económicamente no pueden ofrecerse en idénticas condiciones.
publishDate 1939
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1939
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:54:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:54:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72119
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/36591/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72119
http://bdigital.unal.edu.co/36591/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37455
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 1, núm. 3 (1939); 256-289 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Londoño G., Horacio (1939) Métodos de tratamiento en los tabacos colombianos y su influencia en el contenido de nicotina. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 1, núm. 3 (1939); 256-289 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72119/1/37455-165948-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72119/2/37455-165948-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e51bfc083e7204f2bf0e599bdf154f9
bb9538c733a55883fe7136e2fdb9e5fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089774047166464