Apuntes sobre el desarrollo histórico de la medición psicológica en colombia

El desarrollo histórico de la Psicología en Colombia, está íntimamente ligado con la medición. Se suele situar el inicio del desarrollo de la Psicología en Colombia en el año de 1939 y se le liga con razón al arribo al país de la Psicóloga española Mercedes Rodrigo Bellido, quien fue acogida por el...

Full description

Autores:
Rodríguez Valderrama, José
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30168
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30168
http://bdigital.unal.edu.co/20243/
Palabra clave:
psicología profesional
historia
psicología aplicada
psicotécnia
formación de psicólogos
Mercedes Rodrígo Bellido
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El desarrollo histórico de la Psicología en Colombia, está íntimamente ligado con la medición. Se suele situar el inicio del desarrollo de la Psicología en Colombia en el año de 1939 y se le liga con razón al arribo al país de la Psicóloga española Mercedes Rodrigo Bellido, quien fue acogida por el Profesor de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, el ilustre maestro Alfonso Esguerra Gómez. Se considera que allí, en el Laboratorio de Fisiología, nace la psicología profesional en Colombia. Y esta primera etapa, que podemos situar entre los años de 1939 y 1950, fue esencialmente psicométrica.