Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación
Las reivindicaciones epistémicas son actos a través de los cuales los actores sitúansocialmente el saber que movilizan. En el mundo académico, las reivindicaciones epistémicas seasocian a los contenidos específicos que un autor despliega al escribir un artículo de investigación.Si bien existen métod...
- Autores:
-
Pina-Stranger, Álvaro
Sabaj Meruane, Omar
Toro Tengrove, Paulina
Matsuda Oteíza, Ken
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73631
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73631
http://bdigital.unal.edu.co/38107/
- Palabra clave:
- Reivindicación Epistémica
Red de Citaciones
Movimientos Retóricos
Estrategias de Inserción Científica
Artículos Científicos.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f2216d844ef3fad2f406063be2d54a76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73631 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pina-Stranger, Álvaro51b02a94-9a64-4491-9724-fdea0a3b9161300Sabaj Meruane, Omar94ece4cf-4baf-4740-b4df-1322a1be4699300Toro Tengrove, Paulinaac9817f3-29a5-4011-9293-a702de24e277300Matsuda Oteíza, Ken6a9ae9e5-ab39-4951-970c-c379fb9253f63002019-07-03T16:37:01Z2019-07-03T16:37:01Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73631http://bdigital.unal.edu.co/38107/Las reivindicaciones epistémicas son actos a través de los cuales los actores sitúansocialmente el saber que movilizan. En el mundo académico, las reivindicaciones epistémicas seasocian a los contenidos específicos que un autor despliega al escribir un artículo de investigación.Si bien existen métodos diversos para analizar la construcción colectiva del conocimiento, no existenpropuestas específicas que permitan describir el modo en que estas reivindicaciones se insertansocialmente en una comunidad científica. En este contexto, este artículo presenta un método interdisciplinariopara estudiar la manera en que los autores de artículos científicos inscriben, a travésdel uso de las citaciones, sus reivindicaciones epistémicas en una comunidad científica. Proponemosuna tipología de las reivindicaciones epistémicas en la que distinguimos, en función del tipode contenido que éstas promueven, las reivindicaciones teóricas, metodológicas y performativas.Los resultados muestran que el tipo de reivindicación epistémica está asociado a la estrategia decitación. El método que proponemos contribuye al estudio de la construcción colectiva del conocimiento,pues permite diferenciar las estrategias académicas que los autores movilizan y el tipo deconocimiento reivindicado.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40493Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 23, núm. 48 (2013); 67-82 2248-6968 0121-5051Pina-Stranger, Álvaro and Sabaj Meruane, Omar and Toro Tengrove, Paulina and Matsuda Oteíza, Ken (2013) Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 23, núm. 48 (2013); 67-82 2248-6968 0121-5051 .Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTReivindicación EpistémicaRed de CitacionesMovimientos RetóricosEstrategias de Inserción CientíficaArtículos Científicos.ORIGINAL40493-182148-1-PB.pdfapplication/pdf332049https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73631/1/40493-182148-1-PB.pdfa3fb695649172b2a0660ac94fccd9fd8MD5140493-182149-1-PB.htmltext/html98796https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73631/2/40493-182149-1-PB.html3b57ddc497dc173a638fe9670e2d1cb7MD52THUMBNAIL40493-182148-1-PB.pdf.jpg40493-182148-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7458https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73631/3/40493-182148-1-PB.pdf.jpg49ffd4fb63eb75e60cad46b410255d76MD53unal/73631oai:repositorio.unal.edu.co:unal/736312023-06-29 23:04:10.29Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación |
title |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación |
spellingShingle |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación Reivindicación Epistémica Red de Citaciones Movimientos Retóricos Estrategias de Inserción Científica Artículos Científicos. |
title_short |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación |
title_full |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación |
title_fullStr |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación |
title_full_unstemmed |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación |
title_sort |
Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación |
dc.creator.fl_str_mv |
Pina-Stranger, Álvaro Sabaj Meruane, Omar Toro Tengrove, Paulina Matsuda Oteíza, Ken |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pina-Stranger, Álvaro Sabaj Meruane, Omar Toro Tengrove, Paulina Matsuda Oteíza, Ken |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Reivindicación Epistémica Red de Citaciones Movimientos Retóricos Estrategias de Inserción Científica Artículos Científicos. |
topic |
Reivindicación Epistémica Red de Citaciones Movimientos Retóricos Estrategias de Inserción Científica Artículos Científicos. |
description |
Las reivindicaciones epistémicas son actos a través de los cuales los actores sitúansocialmente el saber que movilizan. En el mundo académico, las reivindicaciones epistémicas seasocian a los contenidos específicos que un autor despliega al escribir un artículo de investigación.Si bien existen métodos diversos para analizar la construcción colectiva del conocimiento, no existenpropuestas específicas que permitan describir el modo en que estas reivindicaciones se insertansocialmente en una comunidad científica. En este contexto, este artículo presenta un método interdisciplinariopara estudiar la manera en que los autores de artículos científicos inscriben, a travésdel uso de las citaciones, sus reivindicaciones epistémicas en una comunidad científica. Proponemosuna tipología de las reivindicaciones epistémicas en la que distinguimos, en función del tipode contenido que éstas promueven, las reivindicaciones teóricas, metodológicas y performativas.Los resultados muestran que el tipo de reivindicación epistémica está asociado a la estrategia decitación. El método que proponemos contribuye al estudio de la construcción colectiva del conocimiento,pues permite diferenciar las estrategias académicas que los autores movilizan y el tipo deconocimiento reivindicado. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T16:37:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T16:37:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73631 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38107/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73631 http://bdigital.unal.edu.co/38107/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40493 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 23, núm. 48 (2013); 67-82 2248-6968 0121-5051 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pina-Stranger, Álvaro and Sabaj Meruane, Omar and Toro Tengrove, Paulina and Matsuda Oteíza, Ken (2013) Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 23, núm. 48 (2013); 67-82 2248-6968 0121-5051 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73631/1/40493-182148-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73631/2/40493-182149-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73631/3/40493-182148-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3fb695649172b2a0660ac94fccd9fd8 3b57ddc497dc173a638fe9670e2d1cb7 49ffd4fb63eb75e60cad46b410255d76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089540572282880 |