Estrategias académicas de inserción científica: una propuesta metodológica para el estudio de las reivindicaciones epistémicas en los artículos de investigación
Las reivindicaciones epistémicas son actos a través de los cuales los actores sitúansocialmente el saber que movilizan. En el mundo académico, las reivindicaciones epistémicas seasocian a los contenidos específicos que un autor despliega al escribir un artículo de investigación.Si bien existen métod...
- Autores:
-
Pina-Stranger, Álvaro
Sabaj Meruane, Omar
Toro Tengrove, Paulina
Matsuda Oteíza, Ken
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73631
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73631
http://bdigital.unal.edu.co/38107/
- Palabra clave:
- Reivindicación Epistémica
Red de Citaciones
Movimientos Retóricos
Estrategias de Inserción Científica
Artículos Científicos.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las reivindicaciones epistémicas son actos a través de los cuales los actores sitúansocialmente el saber que movilizan. En el mundo académico, las reivindicaciones epistémicas seasocian a los contenidos específicos que un autor despliega al escribir un artículo de investigación.Si bien existen métodos diversos para analizar la construcción colectiva del conocimiento, no existenpropuestas específicas que permitan describir el modo en que estas reivindicaciones se insertansocialmente en una comunidad científica. En este contexto, este artículo presenta un método interdisciplinariopara estudiar la manera en que los autores de artículos científicos inscriben, a travésdel uso de las citaciones, sus reivindicaciones epistémicas en una comunidad científica. Proponemosuna tipología de las reivindicaciones epistémicas en la que distinguimos, en función del tipode contenido que éstas promueven, las reivindicaciones teóricas, metodológicas y performativas.Los resultados muestran que el tipo de reivindicación epistémica está asociado a la estrategia decitación. El método que proponemos contribuye al estudio de la construcción colectiva del conocimiento,pues permite diferenciar las estrategias académicas que los autores movilizan y el tipo deconocimiento reivindicado. |
---|