Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas
Se evaluó un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas en 4 puntos de descarga equi- distantes, mediante un diseño factorial 23 para cada una de estas descargas, siendo los factores a evaluar el caudal en 0,9 y 2,7 m3/h, la densidad en 1.420 y 2.520 kg/m3 y e...
- Autores:
-
Osorio Correa, Adriana Marcela
Marín, Juan Miguel
Peláez Restrepo, Juan Felipe
Restrepo Vásquez, Gloria María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29178
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29178
http://bdigital.unal.edu.co/19226/
http://bdigital.unal.edu.co/19226/2/
- Palabra clave:
- hydraulic classification
differential separation
elutriation
solid mixture
clasificación hidráulica
separación diferencial
elutriación
mezclas sólidas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f1ced14e9c13939234c8b97ddd3e963d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29178 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas |
title |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas |
spellingShingle |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas hydraulic classification differential separation elutriation solid mixture clasificación hidráulica separación diferencial elutriación mezclas sólidas |
title_short |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas |
title_full |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas |
title_fullStr |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas |
title_sort |
Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Correa, Adriana Marcela Marín, Juan Miguel Peláez Restrepo, Juan Felipe Restrepo Vásquez, Gloria María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Correa, Adriana Marcela Marín, Juan Miguel Peláez Restrepo, Juan Felipe Restrepo Vásquez, Gloria María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
hydraulic classification differential separation elutriation solid mixture clasificación hidráulica separación diferencial elutriación mezclas sólidas |
topic |
hydraulic classification differential separation elutriation solid mixture clasificación hidráulica separación diferencial elutriación mezclas sólidas |
description |
Se evaluó un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas en 4 puntos de descarga equi- distantes, mediante un diseño factorial 23 para cada una de estas descargas, siendo los factores a evaluar el caudal en 0,9 y 2,7 m3/h, la densidad en 1.420 y 2.520 kg/m3 y el tamaño de partícula en 0,0005 y 0,002 m, la variable de respuesta fue el grado de recuperación de cada material; los modelos obtenidos mediante el software estadístico Stat-Graphics presentaron correlacio- nes mayores del 99%, los modelos se validaron experimentalmente en dos casos: primero, clasificación de un material en diver- sos tamaños e igual densidad, y segundo, separación de dos materiales de igual tamaño pero diferente densidad. Los materia- les usados fueron carbón y cuarzo; estos se caracterizaron en término de sus propiedades como partículas; individuales y como masa de partículas, la separación por tamaños se hizo mediante análisis granulométricos por tamizado. Los porcentajes de error en el primer caso resultaron ser bajos, entre 0,7 y 14%, sin embargo, para el segundo caso los errores en la predicción de la separación del material más pesado resultaron muy elevados (superiores a 50%), debido tal vez a la naturaleza del material. Fi- nalmente, los modelos encontrados se constituirán como una base para seguir estudiando aquellas variables de operación y di- seño que en la práctica determinan la respuesta dinámica y el rendimiento operacional de estos procesos, para la búsqueda de condiciones óptimas de operación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:37:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:37:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29178 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19226/ http://bdigital.unal.edu.co/19226/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29178 http://bdigital.unal.edu.co/19226/ http://bdigital.unal.edu.co/19226/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15180 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 Ingeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Osorio Correa, Adriana Marcela and Marín, Juan Miguel and Peláez Restrepo, Juan Felipe and Restrepo Vásquez, Gloria María (2009) Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas. Ingeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 Ingeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29178/1/15180-46005-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29178/2/15180-46005-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c5e501f94c0780496be066624bcb39d e6190a69de16e49120f5e7c68979c0f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090042219429888 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Osorio Correa, Adriana Marcelafb5660d0-de90-48c3-918f-2fc1b097f340300Marín, Juan Miguel8a9f7834-0568-4e13-9c73-2e22eb4b3707300Peláez Restrepo, Juan Felipec95676d0-8401-45f6-bcb9-53830b2671a5300Restrepo Vásquez, Gloria Maríace214b50-809f-438a-81b4-f0459178369f3002019-06-26T13:37:13Z2019-06-26T13:37:13Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29178http://bdigital.unal.edu.co/19226/http://bdigital.unal.edu.co/19226/2/Se evaluó un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas en 4 puntos de descarga equi- distantes, mediante un diseño factorial 23 para cada una de estas descargas, siendo los factores a evaluar el caudal en 0,9 y 2,7 m3/h, la densidad en 1.420 y 2.520 kg/m3 y el tamaño de partícula en 0,0005 y 0,002 m, la variable de respuesta fue el grado de recuperación de cada material; los modelos obtenidos mediante el software estadístico Stat-Graphics presentaron correlacio- nes mayores del 99%, los modelos se validaron experimentalmente en dos casos: primero, clasificación de un material en diver- sos tamaños e igual densidad, y segundo, separación de dos materiales de igual tamaño pero diferente densidad. Los materia- les usados fueron carbón y cuarzo; estos se caracterizaron en término de sus propiedades como partículas; individuales y como masa de partículas, la separación por tamaños se hizo mediante análisis granulométricos por tamizado. Los porcentajes de error en el primer caso resultaron ser bajos, entre 0,7 y 14%, sin embargo, para el segundo caso los errores en la predicción de la separación del material más pesado resultaron muy elevados (superiores a 50%), debido tal vez a la naturaleza del material. Fi- nalmente, los modelos encontrados se constituirán como una base para seguir estudiando aquellas variables de operación y di- seño que en la práctica determinan la respuesta dinámica y el rendimiento operacional de estos procesos, para la búsqueda de condiciones óptimas de operación.A hydraulic classification system having four equidistant discharge points for solid mixtures was evaluated using a 23 factorial experimental design for each discharge. The evaluation factors consisted of 0.9 to 2.7 m3/h flow rate, 1,420 to 2,520 Kg/m3 particle density and 0.0005 to 0.002 m particle size. The response variable was the degree of each material’s recovery efficiency. Stat Graphics statistical software was used for obtaining the theoretical models, showing higher than 99% correlation between them. The theoretical models were experimentally validated for two cases: classifying different sized material having the same density and classifying materials having equal size but different density. Coal and quartz were the materials used for the model; they were characterised in terms of their propertied as individual particles and as a mass of particles. Size separation was done by sieve (granulometric) analysis. Error percentages were low (0.7% to 14%) in the first experimental case; however, errors in the se- cond case in predicting the separation of heavier material were very high (above 50%), perhaps due to the nature of the material. The above models will form the basis for continuing to study these operating and design variables which in practice determine such processes’ dynamic response and operational performance for the ongoing search for optimum operating conditions.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15180Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 Ingeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 2248-8723 0120-5609Osorio Correa, Adriana Marcela and Marín, Juan Miguel and Peláez Restrepo, Juan Felipe and Restrepo Vásquez, Gloria María (2009) Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidas. Ingeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 Ingeniería e Investigación; Vol. 29, núm. 3 (2009); 36-41 2248-8723 0120-5609 .Evaluación de un sistema de clasificación hidráulica para separación diferencial de mezclas sólidasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThydraulic classificationdifferential separationelutriationsolid mixtureclasificación hidráulicaseparación diferencialelutriaciónmezclas sólidasORIGINAL15180-46005-1-PB.pdfapplication/pdf314890https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29178/1/15180-46005-1-PB.pdf9c5e501f94c0780496be066624bcb39dMD51THUMBNAIL15180-46005-1-PB.pdf.jpg15180-46005-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8820https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29178/2/15180-46005-1-PB.pdf.jpge6190a69de16e49120f5e7c68979c0f3MD52unal/29178oai:repositorio.unal.edu.co:unal/291782023-11-13 23:24:42.646Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |