Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud
Objetivos: determinar los posibles resultados negativos asociados a la medicación mediante la metodología de búsqueda activa de posibles interacciones medicamentosas en bases de datos de pacientes afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Metodos: A partir de las bases de datos de d...
- Autores:
-
Machado Alba, Jorge Enrique
Moncada Escobar, Juan Carlos
Giraldo Giraldo, claudia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25458
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25458
http://bdigital.unal.edu.co/16495/
- Palabra clave:
- Farmacología
Farmacoepidemiología
Reacción Adversa Medicamentosa
farmacoepidemiología
Servicios de Salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f1addb4da0f37cce98c0681fc8610863 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25458 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Machado Alba, Jorge Enriquec3f2d5f5-7f37-4397-ae89-23dd682d181d300Moncada Escobar, Juan Carlosb39abd4a-606e-4e5a-8389-937b227d7c11300Giraldo Giraldo, claudia21dd4777-eeb0-4b68-8986-3c66e08b691c3002019-06-25T23:15:14Z2019-06-25T23:15:14Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25458http://bdigital.unal.edu.co/16495/Objetivos: determinar los posibles resultados negativos asociados a la medicación mediante la metodología de búsqueda activa de posibles interacciones medicamentosas en bases de datos de pacientes afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Metodos: A partir de las bases de datos de dispensación de medicamentos de Audifarma S.A a unos 4 millones de usuarios del país, se hizo una revisión sistemática de estadísticas de una serie de medicamentos identificados por presentar interacciones de riesgo, dosis diferentes a las recomendadas o dispensación irregular. Los casos son socializados con las EPS responsables. Resultados: Se encontró un caso de nefrotoxicidad por ácido zoledrónico; el 37,0 % de los usuarios de clopidogrel recibían concomitantemente omeprazol, que reduce la efectividad del primero; el 29,9 % de los pacientes que toman losartan están recibiendo dosis superiores a las recomendadas para su indicación; el 2,0 % de los pacientes que toman metoprolol o verapamilo, los recibe simultáneamente, con riesgo de generar bradicardia sinusal, bloqueos auriculoventriculares o disfunción sistólica. Todos los casos fueron notificados a los responsables en la EPS que atienden estos pacientes. Discusión: la farmacovigilancia activa permite optimizar recursos, prevenir eventos adversos que puedan potencialmente causar morbilidad importante o incluso letalidad o determinar problemas que podrían ser responsables del fracaso terapéutico. Este tipo de estrategia se anticipa a la aparición de posibles riesgos para el paciente por lo que se recomienda considerarla para reforzar los programas de vigilancia de uso de medicamentos en el país.image/jpegspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/11387Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 4 (2010) Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 4 (2010) 0124-0064Machado Alba, Jorge Enrique and Moncada Escobar, Juan Carlos and Giraldo Giraldo, claudia (2010) Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 4 (2010) Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 4 (2010) 0124-0064 .Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en saludArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFarmacologíaFarmacoepidemiologíaReacción Adversa MedicamentosafarmacoepidemiologíaServicios de SaludORIGINAL11387-28097-1-SP.jpgimage/jpeg412382https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25458/1/11387-28097-1-SP.jpg3da424c94d2bc67642704ee62f8ec7aaMD51unal/25458oai:repositorio.unal.edu.co:unal/254582021-04-26 15:01:34.932Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud |
title |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud |
spellingShingle |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud Farmacología Farmacoepidemiología Reacción Adversa Medicamentosa farmacoepidemiología Servicios de Salud |
title_short |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud |
title_full |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud |
title_fullStr |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud |
title_full_unstemmed |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud |
title_sort |
Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Machado Alba, Jorge Enrique Moncada Escobar, Juan Carlos Giraldo Giraldo, claudia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Machado Alba, Jorge Enrique Moncada Escobar, Juan Carlos Giraldo Giraldo, claudia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Farmacología Farmacoepidemiología Reacción Adversa Medicamentosa farmacoepidemiología Servicios de Salud |
topic |
Farmacología Farmacoepidemiología Reacción Adversa Medicamentosa farmacoepidemiología Servicios de Salud |
description |
Objetivos: determinar los posibles resultados negativos asociados a la medicación mediante la metodología de búsqueda activa de posibles interacciones medicamentosas en bases de datos de pacientes afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Metodos: A partir de las bases de datos de dispensación de medicamentos de Audifarma S.A a unos 4 millones de usuarios del país, se hizo una revisión sistemática de estadísticas de una serie de medicamentos identificados por presentar interacciones de riesgo, dosis diferentes a las recomendadas o dispensación irregular. Los casos son socializados con las EPS responsables. Resultados: Se encontró un caso de nefrotoxicidad por ácido zoledrónico; el 37,0 % de los usuarios de clopidogrel recibían concomitantemente omeprazol, que reduce la efectividad del primero; el 29,9 % de los pacientes que toman losartan están recibiendo dosis superiores a las recomendadas para su indicación; el 2,0 % de los pacientes que toman metoprolol o verapamilo, los recibe simultáneamente, con riesgo de generar bradicardia sinusal, bloqueos auriculoventriculares o disfunción sistólica. Todos los casos fueron notificados a los responsables en la EPS que atienden estos pacientes. Discusión: la farmacovigilancia activa permite optimizar recursos, prevenir eventos adversos que puedan potencialmente causar morbilidad importante o incluso letalidad o determinar problemas que podrían ser responsables del fracaso terapéutico. Este tipo de estrategia se anticipa a la aparición de posibles riesgos para el paciente por lo que se recomienda considerarla para reforzar los programas de vigilancia de uso de medicamentos en el país. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:15:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:15:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25458 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16495/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25458 http://bdigital.unal.edu.co/16495/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/11387 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 4 (2010) Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 4 (2010) 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Machado Alba, Jorge Enrique and Moncada Escobar, Juan Carlos and Giraldo Giraldo, claudia (2010) Experiencias de farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 4 (2010) Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 4 (2010) 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25458/1/11387-28097-1-SP.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3da424c94d2bc67642704ee62f8ec7aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089551621128192 |