Potencial del almidón resistente retrogradado de papa frente a otros aditivos funcionales usados en pollos de engorde
El almidón resistente retrogradado (AR3) de las variedades de papa Pastusa (Solanumtuberosum grupo tuberosum) y Guaneña (Solanum tuberosum grupo phureja) fue evaluadocomo aditivo funcional con características similares a la fibra dietaria y por su potencialprebiótico en pollos de engorde. Se asignar...
- Autores:
-
Rodríguez-Aguilar, D.
Ariza Nieto, Claudia Janeth
Afanador Téllez, Germán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74820
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74820
http://bdigital.unal.edu.co/39297/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El almidón resistente retrogradado (AR3) de las variedades de papa Pastusa (Solanumtuberosum grupo tuberosum) y Guaneña (Solanum tuberosum grupo phureja) fue evaluadocomo aditivo funcional con características similares a la fibra dietaria y por su potencialprebiótico en pollos de engorde. Se asignaron aleatoriamente 792 pollos machos Ross deun día de edad a uno de cinco tratamientos experimentales bajo un diseño completamenteal azar. Se evaluaron niveles de suplementación de 1.0% de AR3 –Pastusa (AR3P) yGuaneña (AR3G)–, frente a manano-oligosacáridos (MOS, 0.5%), carboximetilcelulosa(CMC, 1%), levadura comercial (LEV, 0.5%) y un control sin suplementar. Los datos seanalizaron mediante el procedimiento GLM del programa SAS®. MOS y AR3P mostraronel mayor peso y ganancia de peso corporal al día 42 de edad (P and lt;0.05), MOS presentóel menor consumo de alimento frente al tratamiento CMC (P and lt;0.05), con una mejorconversión alimenticia comparado con CMC y el control sin suplementar (P and lt;0.05). Losgrupos AR3P y AR3G tuvieron un comportamiento intermedio para la conversión dealimento. El mayor porcentaje de eficiencia americana e índice de productividad fue paraMOS, seguido de AR3P frente al control sin suplementar (P and lt;0.05). Con referencia alingreso neto parcial por pollo fraccionado, MOS mostró el mayor ingreso comparado conAR3G, observando para los demás tratamientos un comportamiento intermedio (P and lt;0.05).Los resultados sugieren que el AR3P tiene potencial para ser usado como un aditivofuncional en dietas para pollos de engorde durante un ciclo comercial de producción. |
---|