El símbolo en el sistema de la cultura
La palabra "símbolo" es una de las más polisémicas en el sistema de las ciencias semióticas". La expresión "significado simbólico" es ampliamente utilizada como sinónimo sencillo de lo sígnico. En tales casos, cuando hay presencia de cierta relación de expresión y contenido,...
- Autores:
-
Lotman, I. M.
Flórez Arcila, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30902
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30902
http://bdigital.unal.edu.co/20978/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
4 Lenguas / Language
símbolo
sistema
lengua
literatura y la cultura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La palabra "símbolo" es una de las más polisémicas en el sistema de las ciencias semióticas". La expresión "significado simbólico" es ampliamente utilizada como sinónimo sencillo de lo sígnico. En tales casos, cuando hay presencia de cierta relación de expresión y contenido, y lo que en tal contexto se subraya especialmente: la convencionalidad de esta relación, hablarán los investigadores de símbolos y de funciones simbólicas. Al mismo tiempo, aun Saussure oponía el símbolo a los signos convencionales, destacando en los primeros el elemento icónico. Recordemos que Saussure en relación con esto escribía que la balanza y no el carro puede ser símbolo de la justicia, por cuanto aquella icónicamente contiene la idea del equilibrio. |
---|