Teoría de la reproducción dependiente
Uno de los problemas fundamentales de la reproducción social en los países dependientes y semicoloniales lo constituye el hecho de que sus economías mantienen relaciones de cambio y de capital con los centros imperialistas; estos flujos, a su vez, influyen en mayor o menor medida sobre las condicion...
- Autores:
-
Kalmanovitz, Salomón
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32346
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32346
http://bdigital.unal.edu.co/22426/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Reproducción
capital
centro imperialista
importación
producción
consumo
plusvalía
mercado mundial
ahorro
inversión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Uno de los problemas fundamentales de la reproducción social en los países dependientes y semicoloniales lo constituye el hecho de que sus economías mantienen relaciones de cambio y de capital con los centros imperialistas; estos flujos, a su vez, influyen en mayor o menor medida sobre las condiciones bajo las cuales tiene lugar la acumulación interna de capital. En efecto, la necesidad de importar una proporción importante del capital constante y las intempestivas llegadas o salidas de capital foráneo perturban las relaciones de valor entre medios de producción y de consumo, así como también las que rigen la distribución entre capital variable y plusvalía y más aún la distribución de la última entre burgueses locales e imperialistas. |
---|