Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá

Objetivo:describir el riesgo familiar total y grado de salud familiar en un grupo de familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna, que participan en el servicio de Creciendo en Familia en la localidad de Usme, Bogotá D.C. Metodología: estudio cuantitativo de tipo descriptivo, el en...

Full description

Autores:
Calderon Muñoz, Esthefanny Catherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76229
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76229
http://bdigital.unal.edu.co/72327/
Palabra clave:
Familia
Riesgo familiar total
Grado de salud familiar
Madres adolescentes
Lactancia materna
Family
Total family risk
Degree of family health
Adolescent mothers
Breastfeeding
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f172eec405b988bfe870e4daae5a9974
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76229
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
title Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
spellingShingle Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
Familia
Riesgo familiar total
Grado de salud familiar
Madres adolescentes
Lactancia materna
Family
Total family risk
Degree of family health
Adolescent mothers
Breastfeeding
title_short Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
title_full Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
title_fullStr Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
title_full_unstemmed Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
title_sort Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Calderon Muñoz, Esthefanny Catherine
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Calderon Muñoz, Esthefanny Catherine
dc.contributor.spa.fl_str_mv Caro Castillo, Clara Virginia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Familia
Riesgo familiar total
Grado de salud familiar
Madres adolescentes
Lactancia materna
Family
Total family risk
Degree of family health
Adolescent mothers
Breastfeeding
topic Familia
Riesgo familiar total
Grado de salud familiar
Madres adolescentes
Lactancia materna
Family
Total family risk
Degree of family health
Adolescent mothers
Breastfeeding
description Objetivo:describir el riesgo familiar total y grado de salud familiar en un grupo de familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna, que participan en el servicio de Creciendo en Familia en la localidad de Usme, Bogotá D.C. Metodología: estudio cuantitativo de tipo descriptivo, el enfoque teórico fue la Teoría de Riesgo Familiar Totaly sus postulados dela doctora Pilar Amaya, mediante la aplicación de los instrumentos: RFT 5-33 y ISF-GEN 21, a una muestra conformada por 70 familias de madres adolescentes menores de 19 años que practican la lactancia materna,vinculadas al servicio Creciendo en Familia de la Secretaria Distrital de Integración Social,en la localidad de Usme. Se realizó entre los meses de octubre y noviembre del 2018, de igual manera, cabe aclarar que aceptaron participar voluntariamente.Resultados:el estudio estuvo conformado por 385 integrantes de las 70 familias participantes, predomino la tipología familiar extensa modificada 63%, en el 10% de las familias había presencia de una gestante, un 66% de las familias nunca ha recibió información en educación sexual y el 82% de las familias se percibieron como sanas, a pesar de referir factores de riesgo en su salud actual. El estudio demostró que todas las familias con madres adolescentes con hijos en lactancia están en riesgo, distribuido así: 63% están amenazadas, 27% están en alto riesgo y el 10% están en riesgo bajo, asociado a condiciones de vulnerabilidad social y familiar. Sin embargo, en relación con el grado de salud,el 53% de las familias se perciben como saludables, 41% de las familias como muy saludables y solo el 6% se perciben como poco saludables, expresado en la satisfacción 49% y organización 61% respecto al funcionamiento familiar de la misma. Conclusiones:las familias conformadas por madres adolescentes con hijos en lactancia materna en el contexto estudiado, presentan características familiares, individuales y sociales asociadas a su condición de vulnerabilidad y con diferentes niveles de riesgo para su salud. Sin embargo, las familias se perciben como saludables (94%), manifestado en el apoyo integral que recibe la madre adolescente desde la gestación, parto y proceso de crianza,incluida la etapa de lactancia materna, expresado por las familias como sentimientos de satisfacción independiente a los factores de riesgo a los que están expuestos, de esta manera,la diferencia entre el abordaje de riesgo familiar total y el grado de salud familiar corresponde a la dinámica interna de la familia durante su etapa de lactancia materna.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-05-18
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:16:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:16:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76229
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/72327/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76229
http://bdigital.unal.edu.co/72327/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Calderon Muñoz, Esthefanny Catherine (2019) Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76229/1/1026269097.2019.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76229/2/1026269097.2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa97fc47f42420e4831f62226e05989b
24990e227dcdad56bd5c60a793061fe2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089543833354240
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caro Castillo, Clara VirginiaCalderon Muñoz, Esthefanny Catherine56dc3271-03b3-4e98-8762-429138db13bf3002020-03-30T06:16:37Z2020-03-30T06:16:37Z2019-05-18https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76229http://bdigital.unal.edu.co/72327/Objetivo:describir el riesgo familiar total y grado de salud familiar en un grupo de familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna, que participan en el servicio de Creciendo en Familia en la localidad de Usme, Bogotá D.C. Metodología: estudio cuantitativo de tipo descriptivo, el enfoque teórico fue la Teoría de Riesgo Familiar Totaly sus postulados dela doctora Pilar Amaya, mediante la aplicación de los instrumentos: RFT 5-33 y ISF-GEN 21, a una muestra conformada por 70 familias de madres adolescentes menores de 19 años que practican la lactancia materna,vinculadas al servicio Creciendo en Familia de la Secretaria Distrital de Integración Social,en la localidad de Usme. Se realizó entre los meses de octubre y noviembre del 2018, de igual manera, cabe aclarar que aceptaron participar voluntariamente.Resultados:el estudio estuvo conformado por 385 integrantes de las 70 familias participantes, predomino la tipología familiar extensa modificada 63%, en el 10% de las familias había presencia de una gestante, un 66% de las familias nunca ha recibió información en educación sexual y el 82% de las familias se percibieron como sanas, a pesar de referir factores de riesgo en su salud actual. El estudio demostró que todas las familias con madres adolescentes con hijos en lactancia están en riesgo, distribuido así: 63% están amenazadas, 27% están en alto riesgo y el 10% están en riesgo bajo, asociado a condiciones de vulnerabilidad social y familiar. Sin embargo, en relación con el grado de salud,el 53% de las familias se perciben como saludables, 41% de las familias como muy saludables y solo el 6% se perciben como poco saludables, expresado en la satisfacción 49% y organización 61% respecto al funcionamiento familiar de la misma. Conclusiones:las familias conformadas por madres adolescentes con hijos en lactancia materna en el contexto estudiado, presentan características familiares, individuales y sociales asociadas a su condición de vulnerabilidad y con diferentes niveles de riesgo para su salud. Sin embargo, las familias se perciben como saludables (94%), manifestado en el apoyo integral que recibe la madre adolescente desde la gestación, parto y proceso de crianza,incluida la etapa de lactancia materna, expresado por las familias como sentimientos de satisfacción independiente a los factores de riesgo a los que están expuestos, de esta manera,la diferencia entre el abordaje de riesgo familiar total y el grado de salud familiar corresponde a la dinámica interna de la familia durante su etapa de lactancia materna.Abstract: Objective: Describe the total family risk and degree of family health in a group of families of adolescent mothers with childrenin breastfeeding, who participate in the Growing in Family service in the town of Usme, Bogotá D.C.Methodology:quantitative study of a descriptive type, the theoretical approach was the Total Family Risk Theory and its postulates of Dr. Pilar Amaya, through the application of the instruments: RFT 5-33 and ISF-GEN 21, to a sample formed by 70 families of adolescent mothers under 19 who practice breastfeeding, linked to the Growing in Family service of the District Secretary of Social Integration, in the town of Usme. It was carried out between the months of October and November 2018, in the same way, it is clear that they accepted to participate voluntarily.Results:the study consisted of 385 members of the 70 participating families, 63% of which were extended family typologies, 10% of the families had a pregnant woman, 66% of the families had never received information on sex education and 82% of the families were perceived as healthy, despite referring risk factors in their current health. The study showed that all families with teenage mothers with breastfeeding children are at risk, distributed as follows: 63% are threatened, 27% are at high risk and 10% are at low risk, associated with social and family vulnerability conditions. However, in relation to the degree of health, 53% of families perceive themselves as healthy, 41% of families as very healthy and only 6% perceive themselves as unhealthy, expressed in satisfaction 49% and organization 61 % regarding the family operation of the same.Conclusions:families formed by adolescent mothers with children in breastfeeding in the context studied, have family, individual and social characteristics associated with their vulnerability and with different levelsof risk to their health. However, families perceive themselves as healthy (94%), manifested in the comprehensive support that the adolescent mother receives from pregnancy, childbirth and the parenting process, including the stage of breastfeeding, expressed by families as feelings of independent satisfaction to the risk factors to which they are exposed, in this way, the difference between the approach of total family risk and the degree of family health corresponds to the internal dynamics of the family during its stage of breastfeeding.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de Enfermería3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsCalderon Muñoz, Esthefanny Catherine (2019) Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMFamiliaRiesgo familiar totalGrado de salud familiarMadres adolescentesLactancia maternaFamilyTotal family riskDegree of family healthAdolescent mothersBreastfeedingORIGINAL1026269097.2019.pdfapplication/pdf1102679https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76229/1/1026269097.2019.pdfaa97fc47f42420e4831f62226e05989bMD51THUMBNAIL1026269097.2019.pdf.jpg1026269097.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5098https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76229/2/1026269097.2019.pdf.jpg24990e227dcdad56bd5c60a793061fe2MD52unal/76229oai:repositorio.unal.edu.co:unal/762292024-07-11 23:50:40.889Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co