Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada
Objetivo: Relacionar los principios biomecánicos, fisiológicos y de control motor de los métodos Core y Pilates, el acondicionamiento de los músculos respiratorios y la tolerancia al esfuerzo en personas con EPOC. Métodos: Estudio Descriptivo – Correlacional: a partir de la recopilación, descripción...
- Autores:
-
Ávila Enciso, Yuri Magaly
Pineda Ortiz, Gustavo Adolfo
Salcedo Revelo, Erika Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20806
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20806
http://bdigital.unal.edu.co/11467/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
EPOC
Core stability
Músculos respiratorios
Disnea
Técnicas de ejercicio y movimiento
Fortalecimiento muscular
Control motor
COPD
Core stability
Respiratory muscles
Dyospnea
Exercise movement techniques
Muscular strenghting
Motor control
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f166bfada3c9f10a21a4307faf2c2558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20806 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada |
title |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada |
spellingShingle |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health EPOC Core stability Músculos respiratorios Disnea Técnicas de ejercicio y movimiento Fortalecimiento muscular Control motor COPD Core stability Respiratory muscles Dyospnea Exercise movement techniques Muscular strenghting Motor control |
title_short |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada |
title_full |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada |
title_fullStr |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada |
title_full_unstemmed |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada |
title_sort |
Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada |
dc.creator.fl_str_mv |
Ávila Enciso, Yuri Magaly Pineda Ortiz, Gustavo Adolfo Salcedo Revelo, Erika Tatiana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ávila Enciso, Yuri Magaly Pineda Ortiz, Gustavo Adolfo Salcedo Revelo, Erika Tatiana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Morales Caro, Myriam Stella |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health EPOC Core stability Músculos respiratorios Disnea Técnicas de ejercicio y movimiento Fortalecimiento muscular Control motor COPD Core stability Respiratory muscles Dyospnea Exercise movement techniques Muscular strenghting Motor control |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EPOC Core stability Músculos respiratorios Disnea Técnicas de ejercicio y movimiento Fortalecimiento muscular Control motor COPD Core stability Respiratory muscles Dyospnea Exercise movement techniques Muscular strenghting Motor control |
description |
Objetivo: Relacionar los principios biomecánicos, fisiológicos y de control motor de los métodos Core y Pilates, el acondicionamiento de los músculos respiratorios y la tolerancia al esfuerzo en personas con EPOC. Métodos: Estudio Descriptivo – Correlacional: a partir de la recopilación, descripción y análisis de las fuentes bibliográficas se realiza una síntesis de las bases teórico-conceptuales que fundamentan la relación entre la estabilización central, función muscular respiratoria y tolerancia la esfuerzo basados en los principios de los métodos estudiados y la disfunción orgánica en el EPOC. Resultados: existen 5 grupos de principios que pueden contribuir al abordaje de la disfunción muscular respiratoria en EPOC, como lo son el Core Strenght, la resistencia muscular suficiente, la columna neutral (alienación), la ventilación normal (respiración), la ejecución consciente (conciencia y categorías relacionadas) y la progresión porque se orientan a modificar los determinantes del desempeño muscular como lo son; resistencia a la fatiga, integridad estructural del sarcómero, relaciones longitud-tensión y el drive respiratorio, aspectos que inciden en la tolerancia al esfuerzo. El Core stability o control neuromuscular posee un papel indirecto. Los ejercicios básicos, en particular las ejecuciones en cadena cinética abierta proporcionan un umbral suficiente de entrenamiento para los músculos de la pared abdominal y el Diafragma. Conclusiones: los ejercicios de Core y Pilates pueden ser considerados como para el entrenamiento de músculos respiratorios debido a que los procesos de ventilación y estabilización comparten una misma conjunto de unidades motoras pertenecientes al sistema local. Estudios de tipo experimental deben someter a evaluación el efecto de un programa de ejercicio fundamentados en estos principios las modificaciones de parámetros como la presión inspiratoria y espiratoria máxima (PIM y PEM) y los test de capacidad aeróbica como la prueba de caminata de los 6 minutos o la prueba de esfuerzo incremental. Los principios relacionados con categorías corporales deberán ser objeto de un estudio particular en relación a la enfermedad pulmonar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:45:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:45:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20806 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11467/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20806 http://bdigital.unal.edu.co/11467/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia Fisioterapia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila Enciso, Yuri Magaly and Pineda Ortiz, Gustavo Adolfo and Salcedo Revelo, Erika Tatiana (2013) Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20806/1/yurimagalyavilaenciso.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20806/2/yurimagalyavilaenciso.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34e9ae5260e63900031d5431f8a1e250 24a0f51ee047b615af12baeeec8b06e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089310501076992 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Caro, Myriam StellaÁvila Enciso, Yuri Magalyd2e47f78-ba5c-430c-9053-4572b4c509b9300Pineda Ortiz, Gustavo Adolfo2233433a-1bc0-4338-bf2e-5076fd7f11a5300Salcedo Revelo, Erika Tatiana87afa811-92c4-4e86-abde-563a25e842ff3002019-06-25T18:45:29Z2019-06-25T18:45:29Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20806http://bdigital.unal.edu.co/11467/Objetivo: Relacionar los principios biomecánicos, fisiológicos y de control motor de los métodos Core y Pilates, el acondicionamiento de los músculos respiratorios y la tolerancia al esfuerzo en personas con EPOC. Métodos: Estudio Descriptivo – Correlacional: a partir de la recopilación, descripción y análisis de las fuentes bibliográficas se realiza una síntesis de las bases teórico-conceptuales que fundamentan la relación entre la estabilización central, función muscular respiratoria y tolerancia la esfuerzo basados en los principios de los métodos estudiados y la disfunción orgánica en el EPOC. Resultados: existen 5 grupos de principios que pueden contribuir al abordaje de la disfunción muscular respiratoria en EPOC, como lo son el Core Strenght, la resistencia muscular suficiente, la columna neutral (alienación), la ventilación normal (respiración), la ejecución consciente (conciencia y categorías relacionadas) y la progresión porque se orientan a modificar los determinantes del desempeño muscular como lo son; resistencia a la fatiga, integridad estructural del sarcómero, relaciones longitud-tensión y el drive respiratorio, aspectos que inciden en la tolerancia al esfuerzo. El Core stability o control neuromuscular posee un papel indirecto. Los ejercicios básicos, en particular las ejecuciones en cadena cinética abierta proporcionan un umbral suficiente de entrenamiento para los músculos de la pared abdominal y el Diafragma. Conclusiones: los ejercicios de Core y Pilates pueden ser considerados como para el entrenamiento de músculos respiratorios debido a que los procesos de ventilación y estabilización comparten una misma conjunto de unidades motoras pertenecientes al sistema local. Estudios de tipo experimental deben someter a evaluación el efecto de un programa de ejercicio fundamentados en estos principios las modificaciones de parámetros como la presión inspiratoria y espiratoria máxima (PIM y PEM) y los test de capacidad aeróbica como la prueba de caminata de los 6 minutos o la prueba de esfuerzo incremental. Los principios relacionados con categorías corporales deberán ser objeto de un estudio particular en relación a la enfermedad pulmonar.Abstract. Objective: To relate the biomechanical principles, physiological and motor control and Pilates Core methods, conditioning of the respiratory muscles and exercise tolerance in people with COPD. Methods: Descriptive - Correlational: from the collection, description and analysis of bibliographical sources present a synthesis of the theoretical and conceptual basis of the relations between core stabilization, respiratory muscle function and the stress tolerance based on the principles studied methods and organic dysfunction in COPD. Results: there are 5 sets of principles that can contribute to addressing respiratory muscle dysfunction in COPD, such as the Core Strength, muscular endurance enough neutral spine (alienation), normal ventilation (breathing), conscious execution (consciousness and related categories) and progression because they aim to modify the determinants of performance such as muscle, fatigue, structural integrity of the sarcomere length-tension and respiratory drive, aspects that affect exercise tolerance and Dyspnea. The Core stability or neuromuscular control has an indirect role. The basic exercises, in particular executions in open kinetic chain provide a sufficient training threshold for abdominal wall muscles and Diaphragm. Conclusions: Core and Pilates exercises can be considered to respiratory muscle training because the ventilation and stabilization processes share a common set of motor units belonging to the local system. Experimental type studies must submit to evaluation the effect of an exercise program grounded in these principles changes in parameters such as maximum inspiratory and expiratory pressures (MIP and MEP) and aerobic capacity test such 6 minutes’ walk or incremental exercise test. Principles related to bodily Categories must be covered of a particular study in relation to lung disease.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano FisioterapiaFisioterapiaÁvila Enciso, Yuri Magaly and Pineda Ortiz, Gustavo Adolfo and Salcedo Revelo, Erika Tatiana (2013) Principios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderada. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthEPOCCore stabilityMúsculos respiratoriosDisneaTécnicas de ejercicio y movimientoFortalecimiento muscularControl motorCOPDCore stabilityRespiratory musclesDyospneaExercise movement techniquesMuscular strenghtingMotor controlPrincipios de los métodos core y pilates y su relación con el abordaje terapéutico de la función muscular respiratoria y la capacidad de esfuerzo en personas con EPOC leve-moderadaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALyurimagalyavilaenciso.2013.pdfapplication/pdf2527009https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20806/1/yurimagalyavilaenciso.2013.pdf34e9ae5260e63900031d5431f8a1e250MD51THUMBNAILyurimagalyavilaenciso.2013.pdf.jpgyurimagalyavilaenciso.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20806/2/yurimagalyavilaenciso.2013.pdf.jpg24a0f51ee047b615af12baeeec8b06e6MD52unal/20806oai:repositorio.unal.edu.co:unal/208062023-09-28 23:04:46.174Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |