Orígenes de la psicología industrial
La importancia de las diferencias individuales en el éxito de una tarea cualquiera se puso de relieve a fines del siglo XIX. Se sabía que unos trabajos requieren ciertos tipos de aptitudes y otros requieren otras, a pesar de no haberse realizado un serio estudio de las diversas ocupaciones ni de ten...
- Autores:
-
Ardila, Rubén
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1968
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44246
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44246
http://bdigital.unal.edu.co/34344/
- Palabra clave:
- Psicología industrial
psicología del trabajo
historia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f15a3f5638c3eee6b4110aa664af40c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44246 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila, Rubén6b217c34-9917-4f23-8deb-f39ce1b749a23002019-06-28T13:12:05Z2019-06-28T13:12:05Z1968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44246http://bdigital.unal.edu.co/34344/La importancia de las diferencias individuales en el éxito de una tarea cualquiera se puso de relieve a fines del siglo XIX. Se sabía que unos trabajos requieren ciertos tipos de aptitudes y otros requieren otras, a pesar de no haberse realizado un serio estudio de las diversas ocupaciones ni de tener una teoría coherente de las "aptitudes humanas", Alfred Binet, en Francia, con su estudio de la inteligencia proporciono un buen instrumento de trabajo y una buena metodología de investigación. La primera aplicación de la psicología a los negocios y la industria fue en el campo de la publicidad. Alrededor de 1895 varias empresas norteamericanas reconocieron que lo mas importante en su negocio era "influir la mente" de los clientes, La revista Printers' Ink, una de las más importantes del ramo, insistió en que los especialistas en publicidad debían estudiar psicología. Walter Dill Scott, un psicólogo que había estudiado con Wundt, en Leipzig, y obtenido su doctorado en 1900, público el primer libro sobre psicología de la publicidad, Theory of Advertising (1902). En 1908 salió su segunda obra The Psychology of Advertising.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 123-133 2344-8644 0121-5469Ardila, Rubén (1968) Orígenes de la psicología industrial. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 123-133 2344-8644 0121-5469 .Orígenes de la psicología industrialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPsicología industrialpsicología del trabajohistoriaORIGINAL34482-133392-1-PB.pdfapplication/pdf6759491https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44246/1/34482-133392-1-PB.pdffd6e8f36febafa3552da03b27ca18318MD51THUMBNAIL34482-133392-1-PB.pdf.jpg34482-133392-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8371https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44246/2/34482-133392-1-PB.pdf.jpga8540f9596db1701e8cd8a14f1d9a4a9MD52unal/44246oai:repositorio.unal.edu.co:unal/442462023-02-16 23:04:31.536Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Orígenes de la psicología industrial |
title |
Orígenes de la psicología industrial |
spellingShingle |
Orígenes de la psicología industrial Psicología industrial psicología del trabajo historia |
title_short |
Orígenes de la psicología industrial |
title_full |
Orígenes de la psicología industrial |
title_fullStr |
Orígenes de la psicología industrial |
title_full_unstemmed |
Orígenes de la psicología industrial |
title_sort |
Orígenes de la psicología industrial |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila, Rubén |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ardila, Rubén |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Psicología industrial psicología del trabajo historia |
topic |
Psicología industrial psicología del trabajo historia |
description |
La importancia de las diferencias individuales en el éxito de una tarea cualquiera se puso de relieve a fines del siglo XIX. Se sabía que unos trabajos requieren ciertos tipos de aptitudes y otros requieren otras, a pesar de no haberse realizado un serio estudio de las diversas ocupaciones ni de tener una teoría coherente de las "aptitudes humanas", Alfred Binet, en Francia, con su estudio de la inteligencia proporciono un buen instrumento de trabajo y una buena metodología de investigación. La primera aplicación de la psicología a los negocios y la industria fue en el campo de la publicidad. Alrededor de 1895 varias empresas norteamericanas reconocieron que lo mas importante en su negocio era "influir la mente" de los clientes, La revista Printers' Ink, una de las más importantes del ramo, insistió en que los especialistas en publicidad debían estudiar psicología. Walter Dill Scott, un psicólogo que había estudiado con Wundt, en Leipzig, y obtenido su doctorado en 1900, público el primer libro sobre psicología de la publicidad, Theory of Advertising (1902). En 1908 salió su segunda obra The Psychology of Advertising. |
publishDate |
1968 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1968 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:12:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:12:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44246 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/34344/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44246 http://bdigital.unal.edu.co/34344/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 123-133 2344-8644 0121-5469 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila, Rubén (1968) Orígenes de la psicología industrial. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 13, núm. 1-2 (1968); 123-133 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44246/1/34482-133392-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44246/2/34482-133392-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd6e8f36febafa3552da03b27ca18318 a8540f9596db1701e8cd8a14f1d9a4a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089512576352256 |