Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra.
El reconocimiento que existe en la actualidad del enorme potencial que las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) ofreciendo las herramientas necesarias para la construcción social del conocimiento, para el aprendizaje compartido y autónomo, permite constatar la importancia de una nue...
- Autores:
-
Páez Guerra, Adriana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21906
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21906
http://bdigital.unal.edu.co/12912/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f154757e2ae871977a3a1fab479745ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21906 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. |
title |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. |
spellingShingle |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. 37 Educación / Education |
title_short |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. |
title_full |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. |
title_fullStr |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. |
title_full_unstemmed |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. |
title_sort |
Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. |
dc.creator.fl_str_mv |
Páez Guerra, Adriana Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Páez Guerra, Adriana Carolina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Cogua Romero, Pilar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education |
topic |
37 Educación / Education |
description |
El reconocimiento que existe en la actualidad del enorme potencial que las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) ofreciendo las herramientas necesarias para la construcción social del conocimiento, para el aprendizaje compartido y autónomo, permite constatar la importancia de una nueva cultura, la digital, y el desarrollo de una nueva sociedad basada en la información y el conocimiento. Se desarrolló un software educativo interactivo, basado en el concepto de equilibrio de los ecosistemas, denominado ECOTIC, el cual se empleó y evaluó con estudiantes del grado quinto de la institución educativa Manuela Beltrán (Ginebra Valle Cauca), la actividades de enseñanza ofrecieron un ambiente lúdico – interactivo que integró conceptos con elementos evaluativos similares a los realizados por el Ministerio de Educación Nacional en las pruebas Saber, motivando a los estudiantes al desarrollo de habilidades básicas con el uso de las tecnologías y promoviendo el autoaprendizaje, y la reflexión sobre el entorno al que los rodea. Metodológicamente se realizó por medio de un diagnóstico Dofa, a partir de esto se construyó un plan de acción incorporando las Tic a la Institución Educativa, desarrollado por medio de un programa lúdico – interactivo que se puso en práctica para fortalecer y transformar procesos de enseñanza - aprendizaje, evaluando de una forma constante y permanente. aquí termina el resumen en español. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-06-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:55:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:55:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21906 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12912/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21906 http://bdigital.unal.edu.co/12912/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Páez Guerra, Adriana Carolina (2014) Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21906/1/7812018.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21906/2/7812018.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e03cc78f70af07a7ef776d301bd13962 cff870586324ace86942aea42c0a0fa5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089204252016640 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cogua Romero, PilarPáez Guerra, Adriana Carolinaa8bcf221-aef0-4d50-a71d-a247252d10363002019-06-25T19:55:51Z2019-06-25T19:55:51Z2014-06-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21906http://bdigital.unal.edu.co/12912/El reconocimiento que existe en la actualidad del enorme potencial que las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) ofreciendo las herramientas necesarias para la construcción social del conocimiento, para el aprendizaje compartido y autónomo, permite constatar la importancia de una nueva cultura, la digital, y el desarrollo de una nueva sociedad basada en la información y el conocimiento. Se desarrolló un software educativo interactivo, basado en el concepto de equilibrio de los ecosistemas, denominado ECOTIC, el cual se empleó y evaluó con estudiantes del grado quinto de la institución educativa Manuela Beltrán (Ginebra Valle Cauca), la actividades de enseñanza ofrecieron un ambiente lúdico – interactivo que integró conceptos con elementos evaluativos similares a los realizados por el Ministerio de Educación Nacional en las pruebas Saber, motivando a los estudiantes al desarrollo de habilidades básicas con el uso de las tecnologías y promoviendo el autoaprendizaje, y la reflexión sobre el entorno al que los rodea. Metodológicamente se realizó por medio de un diagnóstico Dofa, a partir de esto se construyó un plan de acción incorporando las Tic a la Institución Educativa, desarrollado por medio de un programa lúdico – interactivo que se puso en práctica para fortalecer y transformar procesos de enseñanza - aprendizaje, evaluando de una forma constante y permanente. aquí termina el resumen en español.//Abstract: The recognition that there is now enormous potential of the information technology and communication (Tic) offer the necessary tools for the social construction of knowledge, for shared and independent learning, helps verify the importance of a new culture, digital, and the development of a new society based on information and knowledge. An interactive educational software, based on the concept of balance of ecosystems, called ECOTIC, which was used and evaluated with students in fifth grade school Manuela Beltran (Geneva Cauca Valley) was developed, the learning activities provided an environment playful - which integrated interactive concepts similar to those made by the Ministry of Education in tests Saber, encouraging students to develop basic skills in the use of technologies and promoting independent learning and reflection on the environment evaluative elements to their surroundings. Methodologically was performed by a Dofa diagnosis from this action plan incorporating the Tic to the Educational Institution, developed through a fun program will build - Interactive that was implemented to strengthen and transform teaching – learning, evaluating constantly and permanently.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesPáez Guerra, Adriana Carolina (2014) Software educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.37 Educación / EducationSoftware educativo interactivo aplicado al aprendizaje “basado en el equilibrio de los ecosistemas” en el grado quinto de la I.E. Manuela Beltrán- Costa Rica – Ginebra.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7812018.2014.pdfapplication/pdf5667438https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21906/1/7812018.2014.pdfe03cc78f70af07a7ef776d301bd13962MD51THUMBNAIL7812018.2014.pdf.jpg7812018.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5877https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21906/2/7812018.2014.pdf.jpgcff870586324ace86942aea42c0a0fa5MD52unal/21906oai:repositorio.unal.edu.co:unal/219062022-10-12 23:10:22.493Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |