Validez y confiabilidad de la escala de cuidado profesional (CPS) de la doctora Kristen Swanson version en español
Reconociendo el valor de la estrategia del control prenatal y la necesidad de la relación profesional adecuada y teniendo en cuenta la importancia del cuidado de enfermería durante la gestación, el acompañamiento permanente que se ofrece a la gestante y la determinante relación enfermera – madre en...
- Autores:
-
Vesga Gualdrón, Lucy Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47208
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47208
http://bdigital.unal.edu.co/40135/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Escala de cuidado profesional
Control prenatal
Pressional care scale
Prenatal care
Cuidado de Enfermería Materno Perinatal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Reconociendo el valor de la estrategia del control prenatal y la necesidad de la relación profesional adecuada y teniendo en cuenta la importancia del cuidado de enfermería durante la gestación, el acompañamiento permanente que se ofrece a la gestante y la determinante relación enfermera – madre en gestación; se identifica como una necesidad urgente la medición de la percepción que tiene las madres del cuidado profesional de Enfermería1 en la atención del control prenatal. Existen varios instrumentos para medir el cuidado profesional, pero todos ellos permiten la valoración del cuidado hospitalario. La escala de Cuidado profesional (CPS) permite la medición del cuidado profesional en un ambiente ambulatorio, Por tanto es necesario que cumpla con las medidas de confiabilidad y validez establecidas para tal fin2. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la validez y confiabilidad de una Escala de Cuidado Profesional (SCP) derivada de la escala propuesta por la Dra. Kristen Swanson, que mide el cuidado profesional en la atención ofrecida a las mujeres gestantes. Para conseguirlo se realizó un estudio metodológico riguroso, donde se aplicaron pruebas para la Validez Facial, de Contenido, de Constructo y la Confiabilidad. La validez facial, fue realizada con una muestra heterogénea de mujeres de diversos lugares del país, con un nivel académico predominante bajo, quienes evaluaron la comprensibilidad de cada uno de los itemes de la escalas, los cuales son altamente comprensibles; la comprensibilidad bruta de todos los itemes superó el 94%. La validez de Contenido de esta escala fue realizada por un nutrido panel de Enfermeras Expertas, con amplia experiencia y formación académica, quienes dieron su concepto y juzgaron la importancia de cada uno de los itemes que integra la escala. La Escala reveló una alta validez de contenido con un Índice de Validez de Contenido Global de (0.893). La escala de cuidado profesional mostró una consistencia interna excelente, siendo el alfa de Cronbach de 0,907. Se presenta a la comunidad científica una escala con un constructo que reconoce en su estructura teórica dos factores: Sanador compasivo y Sanador Competente, altamente comprensible, con gran validez de contenido de acuerdo al criterio de expertos y con un alto nivel de confiabilidad. |
---|