Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light

La foto-catálisis es un método promisorio para la remoción de contaminantes orgánicos, químicos peligrosos y colorantes del agua y el aire. La actividad de los foto-catalizadores depende de su habilidad para crear pares electrón-hueco, los cuales generan radicales libres que se someten a reacciones...

Full description

Autores:
López Zamora, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47147
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47147
http://bdigital.unal.edu.co/40064/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Fotocatálisis heterogénea
TiO2
M/TiO2
Dopaje con metales
Foto-degradación de fenol
Diseño Box-Behnken
Fotocatalizadores
Heterogeneous photocatalysis
TiO2
M/TiO2
Metal doping
Phenol photodegradation
Box-Behnken Design
photocatalyst
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f11b7ac8bf0d361b9c8fc8642f82c5e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47147
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
title Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
spellingShingle Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
54 Química y ciencias afines / Chemistry
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Fotocatálisis heterogénea
TiO2
M/TiO2
Dopaje con metales
Foto-degradación de fenol
Diseño Box-Behnken
Fotocatalizadores
Heterogeneous photocatalysis
TiO2
M/TiO2
Metal doping
Phenol photodegradation
Box-Behnken Design
photocatalyst
title_short Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
title_full Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
title_fullStr Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
title_full_unstemmed Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
title_sort Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
dc.creator.fl_str_mv López Zamora, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Dobrosz-Gómez, Izabela
Gómez García, Miguel Ángel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Zamora, Sandra Milena
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 54 Química y ciencias afines / Chemistry
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 54 Química y ciencias afines / Chemistry
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Fotocatálisis heterogénea
TiO2
M/TiO2
Dopaje con metales
Foto-degradación de fenol
Diseño Box-Behnken
Fotocatalizadores
Heterogeneous photocatalysis
TiO2
M/TiO2
Metal doping
Phenol photodegradation
Box-Behnken Design
photocatalyst
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fotocatálisis heterogénea
TiO2
M/TiO2
Dopaje con metales
Foto-degradación de fenol
Diseño Box-Behnken
Fotocatalizadores
Heterogeneous photocatalysis
TiO2
M/TiO2
Metal doping
Phenol photodegradation
Box-Behnken Design
photocatalyst
description La foto-catálisis es un método promisorio para la remoción de contaminantes orgánicos, químicos peligrosos y colorantes del agua y el aire. La actividad de los foto-catalizadores depende de su habilidad para crear pares electrón-hueco, los cuales generan radicales libres que se someten a reacciones posteriores para mejorar la degradación del efluente. Un material ideal debe combinar: alta eficiencia en la conversión de energía solar, alta actividad, no-toxicidad, estabilidad, disponibilidad y bajo costo. El TiO2 es el foto-catalizador más utilizado debido a que presenta la mayoría de esas propiedades. Sin embargo, la rápida recombinación de los pares electrón-hueco foto-generados al igual que su amplio ancho de energía prohibida (Band-gap) disminuye su efectividad. Varias estrategias pueden ser usadas para mejorar su eficiencia catalítica, entre ellas dopaje/carga con iones metálicos o no-metálicos. Sin embargo, han sido reportados resultados controversiales dependiendo del método de preparación, cantidad del metal, precursor, clase de contaminante a ser degradado, etc. En este trabajo, se presenta un estudio comparativo de las propiedades térmicas, texturales, morfológicas y físico-químicas del TiO2 y los sistemas Metal/TiO2. Los catalizadores Metal/TiO2 con contenido nominal 0.5-5 wt.% fueron preparados por el método de impregnación y calcinados en aire a 500°C. Como materiales iniciales se emplearon Fe(NO3)3.9H2O, Co(NO3)2.6H2O, Cu(NO3)2.3H2O, (NH4)6Mo7O24.4H2O y TiO2 (Degussa P25). Las propiedades térmicas, texturales, morfológicas y físico-químicas fueron estudiadas por: ZPC, AAS, TG-DTA-MS, XRD, BET, SEM, FTIR, espectroscopias Raman y de Reflectancia Difusa. Éstas ayudaron a entender el desempeño foto-catalítico de los sistemas estudiados. La actividad foto-catalítica fue verificada para una reacción modelo de degradación de fenol (10-50 ppm) en luz UV (365 nm) y luz visible (400 nm), a temperatura ambiente, en el rango de pH de 1 a 8, con un tiempo de reacción=120 min. Los catalizadores estudiados presentaron los siguientes órdenes de actividad: TiO2 (89.6%) 1% Mo/TiO2 (78.6%) 1% Fe/TiO2 (30.1%) 1% Cu/TiO2 (18.6%) 1% Co/TiO2 (11.2%) y TiO2 (11.4%) 1% Mo/TiO2 (11%) 1% Co/TiO2 (6%) 1% Cu/TiO2 (4.4%) 1% Fe/TiO2 (3%) en luz UV y visible, respectivamente. El molibdeno fue seleccionado como el metal más promisorio. A continuación, su carga óptima fue determinada considerando su foto-actividad. Los siguientes órdenes de actividad catalítica fueron encontrados: 2% Mo/TiO2 (96.2%) TiO2 (89.6%) 1% Mo/TiO2 (78.6%) 3% Mo/TiO2 (72.3%) 0.5% Mo/TiO2 (50.9%) 5% Mo/TiO2 (37.41%) y 2% Mo/TiO2 (14.3%) TiO2 (11.4%) 1% Mo/ TiO2 (11%) 3%Mo/TiO2 (4.6%) 5% Mo/ TiO2 (3.9%) 0.5% Mo/ TiO2 (2.9%), respectivamente para las reacciones realizadas en luz UV y visible. El material 2% Mo/TiO2 fue seleccionado como el más activo de todos los sistemas M/TiO2. Se implementó un diseño experimental del tipo Box-Behnken (BBD) con el fin de optimizar el proceso. Cuando se empleó TiO2 (luz UV y visible), las condiciones de operación óptimas fueron: Ci=10ppm, Cat=0.7g/L y pH=8. Para el catalizador 2wt.%Mo/TiO2, las condiciones óptimas dependieron fuertemente del recurso de luz aplicado. En luz UV fueron: Ci=10ppm, Cat=0.7g/L y pH=8. Kapp fue ca. 2 veces mayor que la del TiO2. En luz visible, Ci=10 ppm, Cat=0.1 g/L, pH =3.6. El 2wt.% Mo/TiO2 fue más eficiente, especialmente en pHs intermedios, donde el TiO2 no es apto para la reacción. En las condiciones optimizadas, su carga fue 7 veces menor que la del TiO2 no soportado. El pH optimizado fue cercano al natural de las aguas residuales fenólicas. Los ensayos catalíticos aplicando catalizadores usados (reciclados) también fueron desarrollados con el fin de evaluar la posible desactivación de catalizador. La velocidad de reacción decreció debido a las especies químicas adsorbidas en la superficie del catalizador las cuales cubren los sitios activos (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:21:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T07:21:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47147
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/40064/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47147
http://bdigital.unal.edu.co/40064/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química
Departamento de Ingeniería Química
dc.relation.references.spa.fl_str_mv López Zamora, Sandra Milena (2013) Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47147/1/8111004.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47147/2/8111004.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e4676bbfb1584ec45e9f66bacecfac24
c1b6308deb5ce7794d5fe5156a5a07e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089886625431552
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dobrosz-Gómez, Izabela78488b55-3889-427e-9f59-bf18b9871510Gómez García, Miguel Ángel84a3c818-5382-4a0b-9d4c-9b7148b8b7c4López Zamora, Sandra Milena4baa0a55-eaa1-4cb3-ba7d-5b59b1f74ba83002019-06-29T07:21:20Z2019-06-29T07:21:20Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47147http://bdigital.unal.edu.co/40064/La foto-catálisis es un método promisorio para la remoción de contaminantes orgánicos, químicos peligrosos y colorantes del agua y el aire. La actividad de los foto-catalizadores depende de su habilidad para crear pares electrón-hueco, los cuales generan radicales libres que se someten a reacciones posteriores para mejorar la degradación del efluente. Un material ideal debe combinar: alta eficiencia en la conversión de energía solar, alta actividad, no-toxicidad, estabilidad, disponibilidad y bajo costo. El TiO2 es el foto-catalizador más utilizado debido a que presenta la mayoría de esas propiedades. Sin embargo, la rápida recombinación de los pares electrón-hueco foto-generados al igual que su amplio ancho de energía prohibida (Band-gap) disminuye su efectividad. Varias estrategias pueden ser usadas para mejorar su eficiencia catalítica, entre ellas dopaje/carga con iones metálicos o no-metálicos. Sin embargo, han sido reportados resultados controversiales dependiendo del método de preparación, cantidad del metal, precursor, clase de contaminante a ser degradado, etc. En este trabajo, se presenta un estudio comparativo de las propiedades térmicas, texturales, morfológicas y físico-químicas del TiO2 y los sistemas Metal/TiO2. Los catalizadores Metal/TiO2 con contenido nominal 0.5-5 wt.% fueron preparados por el método de impregnación y calcinados en aire a 500°C. Como materiales iniciales se emplearon Fe(NO3)3.9H2O, Co(NO3)2.6H2O, Cu(NO3)2.3H2O, (NH4)6Mo7O24.4H2O y TiO2 (Degussa P25). Las propiedades térmicas, texturales, morfológicas y físico-químicas fueron estudiadas por: ZPC, AAS, TG-DTA-MS, XRD, BET, SEM, FTIR, espectroscopias Raman y de Reflectancia Difusa. Éstas ayudaron a entender el desempeño foto-catalítico de los sistemas estudiados. La actividad foto-catalítica fue verificada para una reacción modelo de degradación de fenol (10-50 ppm) en luz UV (365 nm) y luz visible (400 nm), a temperatura ambiente, en el rango de pH de 1 a 8, con un tiempo de reacción=120 min. Los catalizadores estudiados presentaron los siguientes órdenes de actividad: TiO2 (89.6%) 1% Mo/TiO2 (78.6%) 1% Fe/TiO2 (30.1%) 1% Cu/TiO2 (18.6%) 1% Co/TiO2 (11.2%) y TiO2 (11.4%) 1% Mo/TiO2 (11%) 1% Co/TiO2 (6%) 1% Cu/TiO2 (4.4%) 1% Fe/TiO2 (3%) en luz UV y visible, respectivamente. El molibdeno fue seleccionado como el metal más promisorio. A continuación, su carga óptima fue determinada considerando su foto-actividad. Los siguientes órdenes de actividad catalítica fueron encontrados: 2% Mo/TiO2 (96.2%) TiO2 (89.6%) 1% Mo/TiO2 (78.6%) 3% Mo/TiO2 (72.3%) 0.5% Mo/TiO2 (50.9%) 5% Mo/TiO2 (37.41%) y 2% Mo/TiO2 (14.3%) TiO2 (11.4%) 1% Mo/ TiO2 (11%) 3%Mo/TiO2 (4.6%) 5% Mo/ TiO2 (3.9%) 0.5% Mo/ TiO2 (2.9%), respectivamente para las reacciones realizadas en luz UV y visible. El material 2% Mo/TiO2 fue seleccionado como el más activo de todos los sistemas M/TiO2. Se implementó un diseño experimental del tipo Box-Behnken (BBD) con el fin de optimizar el proceso. Cuando se empleó TiO2 (luz UV y visible), las condiciones de operación óptimas fueron: Ci=10ppm, Cat=0.7g/L y pH=8. Para el catalizador 2wt.%Mo/TiO2, las condiciones óptimas dependieron fuertemente del recurso de luz aplicado. En luz UV fueron: Ci=10ppm, Cat=0.7g/L y pH=8. Kapp fue ca. 2 veces mayor que la del TiO2. En luz visible, Ci=10 ppm, Cat=0.1 g/L, pH =3.6. El 2wt.% Mo/TiO2 fue más eficiente, especialmente en pHs intermedios, donde el TiO2 no es apto para la reacción. En las condiciones optimizadas, su carga fue 7 veces menor que la del TiO2 no soportado. El pH optimizado fue cercano al natural de las aguas residuales fenólicas. Los ensayos catalíticos aplicando catalizadores usados (reciclados) también fueron desarrollados con el fin de evaluar la posible desactivación de catalizador. La velocidad de reacción decreció debido a las especies químicas adsorbidas en la superficie del catalizador las cuales cubren los sitios activos (Texto tomado de la fuente)Photo-catalysis is a promising method for the removal of organic pollutants, harmful chemicals and dyestuff from water and air. The activity of a photo-catalyst greatly depends on its ability to create electron-hole pairs, which generates free radicals that undergoes further reactions to rich the effluent degradation. An ideal material should combine: high efficiency in solar energy conversion, high activity, biological and chemical non-toxicity, stability, availability and low cost. TiO2 is the most widely used photo-catalyst since it presents most of these properties. However, the rapid recombination of its photo-generated electron-hole pairs as well as its large band gap energy diminishes its effectiveness. Several strategies can be used to improve its catalytic efficiency, among them doping/loading with metal or nonmetal ions. However, controversial results depending on the catalyst preparation method, metal loading, precursor, kind of pollutant to be degraded, etc. have been reported. Here, the comparative study of the thermal, textural, morphological and physico-chemical properties of TiO2 and Metal/TiO2 systems is presented. Metal/TiO2 catalysts with nominal metal content of 0.5-5 wt.%, were prepared by incipient wet impregnation method and calcined in air at 500°C. Fe(NO3)3.9H2O, Co(NO3)2.6H2O, Cu(NO3)2.3H2O, (NH4)6Mo7O24.4H2O and TiO2 (Degussa P25) were employed as starting materials. Physico-chemical properties were studied by: zero-point-charge determination (ZPC), atomic absorption spectroscopy (AAS), thermo-gravimetric-differential thermal analysis- Mass spectrometry (TG-DTA-MS), X-ray diffraction (XRD), nitrogen adsorption at 77 K (BET), Scanning Electron Microscopy - Energy Dispersive Spectroscopy (SEM-EDS), Fourier-Transform Infrared Spectroscopy (FTIR), Raman and diffuse reflectance spectroscopies. They helped to understand the photo-catalytic performance of the studied systems. Photo-catalytic activity was verified for a model reaction of phenol degradation (10-50 ppm) under UV (365 nm) and visible light (400 nm), at room temperature, in the pH range of 1-8, with reaction time=120 min. The studied catalyst presented the following activity orders: TiO2 (89.6%) 1% Mo/TiO2 (78.6%) 1% Fe/TiO2 (30.1%) 1% Cu/TiO2 (18.6%) 1% Co/TiO2 (11.2%) and TiO2 (11.4%) 1% Mo/TiO2 (11%) 1% Co/TiO2 (6%) 1% Cu/TiO2 (4.4%) 1% Fe/TiO2 (3%) under UV radiation and Visible light, respectively. Molybdenum was selected as the most promising metal. Next, its optimal loading was determined considering its photo-activity. Therefore, the following orders of catalytic activity were found: 2% Mo/TiO2 (96.2%) TiO2 (89.6%) 1% Mo/TiO2 (78.6%) 3% Mo/TiO2 (72.3%) 0.5% Mo/TiO2 (50.9%) 5% Mo/TiO2 (37.41%) and 2% Mo/TiO2 (14.3%) TiO2 (11.4%) 1% Mo/ TiO2 (11%) 3%Mo/TiO2 (4.6%) 5% Mo/ TiO2 (3.9%) 0.5% Mo/ TiO2 (2.9%), respectively for the reactions performed in UV and visible light. The 2% Mo/TiO2 material was selected as the most active from all the M/TiO2 series. A Box-Behnken experimental design (BBD) was performed in order to optimize the process. When TiO2 was used (UV and visible light) as photo-catalyst, the following optimal operational conditions were found: Ci=10ppm, Cat=0.7g/L and pH=8. In the case of 2 wt.% Mo/TiO2 catalyst, the optimal operational conditions strongly depended on the applied light source. Thus, under UV light: Ci=10ppm, Cat=0.7 g/L and pH=8 were found as the optimal ones. Kapp was ca. 2 times higher than that of TiO2. Under visible light, and Ci=10 ppm, Cat=0.1 g/L, pH =3.6. The 2 wt.% Mo/TiO2 was more efficient under visible light, especially at intermediate pHs, where TiO2 is not able to carry out the reaction. At optimized conditions, its loading was 7 times lower than that of unsupported TiO2. The optimized pH value was closer to the natural one of phenol-containing wastewater. The catalytic tests applying used (recycled) catalysts were also performed in order to evaluate catalyst deactivation, if any. Degradation rate decreased due to chemical species adsorbed on the catalyst surface which cover the active sitesMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería QuímicaDepartamento de Ingeniería QuímicaLópez Zamora, Sandra Milena (2013) Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.54 Química y ciencias afines / Chemistry62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringFotocatálisis heterogéneaTiO2M/TiO2Dopaje con metalesFoto-degradación de fenolDiseño Box-BehnkenFotocatalizadoresHeterogeneous photocatalysisTiO2M/TiO2Metal dopingPhenol photodegradationBox-Behnken DesignphotocatalystSynthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible lightTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL8111004.2014.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Químicaapplication/pdf5322316https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47147/1/8111004.2014.pdfe4676bbfb1584ec45e9f66bacecfac24MD51THUMBNAIL8111004.2014.pdf.jpg8111004.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47147/2/8111004.2014.pdf.jpgc1b6308deb5ce7794d5fe5156a5a07e4MD52unal/47147oai:repositorio.unal.edu.co:unal/471472024-03-13 10:51:23.409Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co