Comparación y Análisis de los métodos de localización de fallas en sistemas eléctricos de transmisión y distribución
En esta tesis se estudian los algoritmos de localización de fallas, teniendo en cuenta la configuración de las redes y los tipos de mediciones que se implementan en las subestaciones de alta tensión, también se hace énfasis en las técnicas que se usan en los Sistemas de Distribución y Sistemas de Tr...
- Autores:
-
Sánchez Correa, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59730
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59730
http://bdigital.unal.edu.co/57383/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Localización de fallas eléctricas - métodos
Configuración de red
Modelos de red
Línea aérea
Medición de subestación
Localización de fallas eléctricas - algoritmos
Electric fault location - methods
Network configuration
Network model
Overhead line
Substation measure
Electric fault location - Algorithms
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En esta tesis se estudian los algoritmos de localización de fallas, teniendo en cuenta la configuración de las redes y los tipos de mediciones que se implementan en las subestaciones de alta tensión, también se hace énfasis en las técnicas que se usan en los Sistemas de Distribución y Sistemas de Transmisión para la localización de las fallas. En este trabajo se propone como detectar el fallo, la fase que posee y su dirección geométrica, con lo que se puede probar que los algoritmos bajo ciertas configuraciones poseen errores relevantes, en este trabajo se utilizan redes eléctricas del SIN (Sistema de Interconexión Nacional) , Posteriormente la investigación se enfoca en mostrar las comparaciones de estos métodos y su efectividad. En esta tesis se propone varios modelos de cómo se analizan las fallas, tomando como base la información del sistema, estos modelos se implementan y se probarán en Digsilent un software especializado que permite el uso de algoritmos externos para la ejecución de los casos específicos o Métodos para la localización de fallas, con este software se ejecutan algoritmos creados en Python, los cuales son compatibles con la interfaz, donde se muestra el uso de la herramienta y sus ayudas para esta investigación |
---|