Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda

El establecimiento de precios en la empresa objeto de estudio, dedicada a la comercialización de repuestos para vehículos, se realiza de forma empírica para al menos 50.000 productos. En este documento se establece una metodología para la asignación y modificación en el nivel de precios de estos pro...

Full description

Autores:
Guerrero Garzón, Patricia Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7852
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7852
http://bdigital.unal.edu.co/4311/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Fijación de precios
Elasticidad al precio de la demanda
Estadística multivariada
Análisis de conglomerados
Inflación
Índice tipo Laspeyres / Price fixing
Price elasticity of demand
Multivariate Statistics
Cluster Analysis
Inflation
Laspeyres Index
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_f095177d4b5a234b959b7166e9141aeb
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7852
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
title Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
spellingShingle Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Fijación de precios
Elasticidad al precio de la demanda
Estadística multivariada
Análisis de conglomerados
Inflación
Índice tipo Laspeyres / Price fixing
Price elasticity of demand
Multivariate Statistics
Cluster Analysis
Inflation
Laspeyres Index
title_short Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
title_full Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
title_fullStr Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
title_full_unstemmed Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
title_sort Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Garzón, Patricia Paola
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guerrero Garzón, Patricia Paola
dc.contributor.spa.fl_str_mv Hernández Losada, Diego Fernando
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Fijación de precios
Elasticidad al precio de la demanda
Estadística multivariada
Análisis de conglomerados
Inflación
Índice tipo Laspeyres / Price fixing
Price elasticity of demand
Multivariate Statistics
Cluster Analysis
Inflation
Laspeyres Index
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fijación de precios
Elasticidad al precio de la demanda
Estadística multivariada
Análisis de conglomerados
Inflación
Índice tipo Laspeyres / Price fixing
Price elasticity of demand
Multivariate Statistics
Cluster Analysis
Inflation
Laspeyres Index
description El establecimiento de precios en la empresa objeto de estudio, dedicada a la comercialización de repuestos para vehículos, se realiza de forma empírica para al menos 50.000 productos. En este documento se establece una metodología para la asignación y modificación en el nivel de precios de estos productos, utilizando como herramienta la elasticidad al precio de la demanda. Para ello, inicialmente y se realiza una agrupación de las partes de acuerdo con su elasticidad mediante el uso del Análisis de Conglomerados, obteniendo 7 grupos que son caracterizados cuantitativa y cualitativamente; para éstos se determinan los objetivos y políticas de la fijación de precios, permitiendo de esta forma establecer la metodología para la asignación de precios de la compañía. Adicionalmente, dentro del documento es utilizada la técnica del cálculo del IPC para la determinación del impacto de la variación de precios de cada grupo sobre la variación total. Así, el estudio permite concluir que es posible establecer metodologías claras para la fijación de precios por medio del uso de la elasticidad al precio de la demanda; para lograr este objetivo, cuando se cuenta con un gran número de productos, es útil el uso de las herramientas proporcionadas por la estadística multivariada dado que permiten realizar un mejor análisis de los datos. Además de esto, es notorio que el uso de metodologías para el cálculo de índices inflacionarios es útil en la determinación del impacto de las políticas de precios adoptadas. / Abstract. The pricing in the company under study, dedicated to the marketing of spare parts for vehicles, is done empirically for at least 50,000 products. This paper establishes a methodology for the allocation and change in the price level of these products, using as a tool for the price elasticity of demand. To do this, initially performs a grouping of parts according to its elasticity through the use of cluster analysis, obtaining 7 groups that are characterize quantitatively and qualitatively, these groups are determined objectives and policies of pricing, allowing thus establishing the methodology for the pricing of the company. Additionally, within the document uses the CPI calculation technique for determining the impact of price variation of each group on the total variation. Thus, the study shows that it possible to establish precise methods for fixing prices through the use of price elasticity of demand; to achieve this goal for many products, it is useful to use the tools provided by the multivariate statistics as they allow better analysis of the data. Besides this, it is apparent that the use of methodologies for calculating inflation rates is useful in determining the impact of pricing policies adopted.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:57:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:57:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7852
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/4311/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7852
http://bdigital.unal.edu.co/4311/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Guerrero Garzón, Patricia Paola (2011) Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7852/1/822038.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7852/2/822038.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 787964de855ca61421f4f23329e31ee5
0e1e98724b0b9801f551ceb4bc3a51fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089535920799744
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Losada, Diego FernandoGuerrero Garzón, Patricia Paola3d556a5b-2434-47f1-bc3f-312b4d51d5bc3002019-06-24T16:57:29Z2019-06-24T16:57:29Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7852http://bdigital.unal.edu.co/4311/El establecimiento de precios en la empresa objeto de estudio, dedicada a la comercialización de repuestos para vehículos, se realiza de forma empírica para al menos 50.000 productos. En este documento se establece una metodología para la asignación y modificación en el nivel de precios de estos productos, utilizando como herramienta la elasticidad al precio de la demanda. Para ello, inicialmente y se realiza una agrupación de las partes de acuerdo con su elasticidad mediante el uso del Análisis de Conglomerados, obteniendo 7 grupos que son caracterizados cuantitativa y cualitativamente; para éstos se determinan los objetivos y políticas de la fijación de precios, permitiendo de esta forma establecer la metodología para la asignación de precios de la compañía. Adicionalmente, dentro del documento es utilizada la técnica del cálculo del IPC para la determinación del impacto de la variación de precios de cada grupo sobre la variación total. Así, el estudio permite concluir que es posible establecer metodologías claras para la fijación de precios por medio del uso de la elasticidad al precio de la demanda; para lograr este objetivo, cuando se cuenta con un gran número de productos, es útil el uso de las herramientas proporcionadas por la estadística multivariada dado que permiten realizar un mejor análisis de los datos. Además de esto, es notorio que el uso de metodologías para el cálculo de índices inflacionarios es útil en la determinación del impacto de las políticas de precios adoptadas. / Abstract. The pricing in the company under study, dedicated to the marketing of spare parts for vehicles, is done empirically for at least 50,000 products. This paper establishes a methodology for the allocation and change in the price level of these products, using as a tool for the price elasticity of demand. To do this, initially performs a grouping of parts according to its elasticity through the use of cluster analysis, obtaining 7 groups that are characterize quantitatively and qualitatively, these groups are determined objectives and policies of pricing, allowing thus establishing the methodology for the pricing of the company. Additionally, within the document uses the CPI calculation technique for determining the impact of price variation of each group on the total variation. Thus, the study shows that it possible to establish precise methods for fixing prices through the use of price elasticity of demand; to achieve this goal for many products, it is useful to use the tools provided by the multivariate statistics as they allow better analysis of the data. Besides this, it is apparent that the use of methodologies for calculating inflation rates is useful in determining the impact of pricing policies adopted.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de IngenieríaFacultad de IngenieríaGuerrero Garzón, Patricia Paola (2011) Metodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demanda. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringFijación de preciosElasticidad al precio de la demandaEstadística multivariadaAnálisis de conglomeradosInflaciónÍndice tipo Laspeyres / Price fixingPrice elasticity of demandMultivariate StatisticsCluster AnalysisInflationLaspeyres IndexMetodología para la fijación de precios de repuestos en una empresa del sector automotriz mediante la utilización de la elasticidad precio – demandaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL822038.2011.pdfapplication/pdf1001522https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7852/1/822038.2011.pdf787964de855ca61421f4f23329e31ee5MD51THUMBNAIL822038.2011.pdf.jpg822038.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3547https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7852/2/822038.2011.pdf.jpg0e1e98724b0b9801f551ceb4bc3a51feMD52unal/7852oai:repositorio.unal.edu.co:unal/78522023-08-29 23:04:56.277Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co