Almacenamiento refrigerado de frutos de mora de castilla (rubus glaucus benth.) en empaques con atmósfera modificada

Con el objeto de aumentar la vida útil de la mora de Castilla en poscosecha, se colocaron frutos en el grado de madurez (GM) 3 y 5, según Icontec (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación), en atmósferas modificadas activas con concentraciones de gases de 25% CO2, 5% O2, 70% N2 y 20%...

Full description

Autores:
Sora, Ángel Dayron
Fischer, Gerhard
Flórez, Rafael
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33179
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33179
http://bdigital.unal.edu.co/23259/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Con el objeto de aumentar la vida útil de la mora de Castilla en poscosecha, se colocaron frutos en el grado de madurez (GM) 3 y 5, según Icontec (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación), en atmósferas modificadas activas con concentraciones de gases de 25% CO2, 5% O2, 70% N2 y 20% CO2, 10% O2, 70% N2, empleando empaques de polietileno de baja densidad (PEBD) y polipropileno (PP), calibre   (0,035 mm). La temperatura de almacenamiento fue 4 ºC, la humedad relativa varió entre 90% y 95% y el tiempo de almacenamiento fue 16 d. Los empaques con atmósferas modificadas activas disminuyeron las tasas respiratorias y las pérdidas de peso de los frutos, comparados con los almacenados sin atmósfera modificada y sin película plástica. El pH, los sólidos solubles totales y la relación de madurez aumentaron progresivamente en los frutos con los días de almacenamiento, mientras que la acidez titulable disminuyó. Los frutos en el GM 5 mantuvieron las características organolépticas (sabor) hasta los 6 d de almacenamiento, cuando se almacenaron en empaque de PEBD y una atmósfera modificada activa con concentración de gases de 20% CO2, 10% O2 y 70% N2; el mismo comportamiento benéfico se observó con los frutos que se almacenaron en el GM 3, película de PP y una atmósfera modificada activa de 25% de CO2, 5% de O2 y 70% de N2. Los resultados indican que los empaques con atmósferas modificadas activas  disminuyen los procesos de la maduración del fruto de la mora.