Prisas para tiempos de calma
Habiendo concluido la ola invernal, si bien obliga priorizar la atención a millones de compatriotas pobres damnificados que esperan, como quiera que empieza un nuevo período de formulación del Ordenamiento Territorial, queda el importante desafío con la nueva Ley de acometer las tareas de una recons...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7338
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Calentamiento global, Adaptación ambiental, El Niño, La Niña, La planeación en Colombia, Ordenamiento de cuencas, Reconversión productiva, Adaptación y cambio climático, Ordenamiento territorial, Territorio y región, Desastres Naturales, Amenaza y riesgo, Vulnerabilidad y riesgo, Dirección de Gestión del Riesgo, Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo, Políticas de prevención, Desarrollo y medio ambiente, Plan Nacional de Desarrollo: Prosperidad Para Todos, Gestión del Riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Habiendo concluido la ola invernal, si bien obliga priorizar la atención a millones de compatriotas pobres damnificados que esperan, como quiera que empieza un nuevo período de formulación del Ordenamiento Territorial, queda el importante desafío con la nueva Ley de acometer las tareas de una reconstrucción mediada por acciones ambientales estructurales. |
---|