Análisis desde la teoría económica comprensiva: el factor gestión y el factor comunidad, en las organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios. El caso de la subregión del Altiplano en el Oriente Antioqueño
El presente trabajo es resultado de la investigación desarrollada en organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios con modelos de economía solidaria de la zona del Altiplano, en la región del Oriente Antioqueño. Se propone una reflexión sobre el Factor Comunidad y el Factor Gestión...
- Autores:
-
Gallego Moná, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54880
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54880
http://bdigital.unal.edu.co/50096/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Organizaciones
Factor comunidad
Factor gestión
Productores agropecuarios
Solidaridad
Economía solidaria
Organizations
Community factor
Management factor
Farmers
Solidarity
Solidarity economy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo es resultado de la investigación desarrollada en organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios con modelos de economía solidaria de la zona del Altiplano, en la región del Oriente Antioqueño. Se propone una reflexión sobre el Factor Comunidad y el Factor Gestión, como integradores de la propuesta asociativa en estas organizaciones que trabajan con el objetivo de satisfacer las necesidades, aspiraciones y deseos de las personas, las familias y las comunidades en las que operan. La metodología utilizada en la investigación es descriptiva a través de un estudio de caso, en la cual se utilizaron técnicas cualitativas, permitiendo comprender la dinámica de las organizaciones. Los resultados más relevantes llevaron a identificar el Factor Comunidad y el Factor Gestión como unos objetivos socioeconómicos efectivamente integradores que, operando en combinación con otros factores productivos, se convierten en la fuerza que une voluntades y conciencias hacia el mejoramiento de la calidad de vida de sus miembros, la rentabilidad de la organización y su entorno. |
---|