COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS
El propósito de este artículo es, antes que nada, la construcción de una herramienta metodológica que logre aprehender de los artículos o producciones escritas de las ciencias sociales la colonialidad del saber presente en muchas de ellas. Específicamente, este artículo examina la reproducción de sa...
- Autores:
-
Angel Baquero, Sergio
Caicedo Ortiz, Julián Andrés
Rico Noguera, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61458
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61458
http://bdigital.unal.edu.co/60268/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
Colonialidad del saber
ciencias sociales
modernidad alteridad
pensamiento posabismal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_f013a6af302f0625e681814505d5e5e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61458 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Angel Baquero, Sergioef658930-eaaf-4d8b-9ef2-28ceb87efd76300Caicedo Ortiz, Julián Andrés003a3288-02ed-42e0-aa47-f761cbfb15c4300Rico Noguera, Juan Carlos4dc032d8-dbfb-4ae7-8fcc-5c27d6f584353002019-07-02T20:42:18Z2019-07-02T20:42:18Z2015-09-01ISSN: 0121-4705https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61458http://bdigital.unal.edu.co/60268/El propósito de este artículo es, antes que nada, la construcción de una herramienta metodológica que logre aprehender de los artículos o producciones escritas de las ciencias sociales la colonialidad del saber presente en muchas de ellas. Específicamente, este artículo examina la reproducción de saberes coloniales en la teoría política distribuida por las principales revistas académicas de la Ciencia Política en Colombia. El método utilizado para lograr develar tales saberes colonizados es, en primer lugar, el reconocimiento del tipo de teoría política que está siendo analizada, y en segundo lugar, el análisis de esos textos desde los conceptos de modernidad alteridad y el pensamiento posabismal. La información de tal ejercicio aparece sintetizada en tablas que exponenla reproducción de los saberes modernos/coloniales en los artículos examinados. El resultado que presenta este artículo es que, en efecto, la teoría política en Colombia se encuentra cooptada por la colonialidad del saber, invitando así a realizar un examen crítico del tipo de ciencia social que quiere producirse.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/56248Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis PolíticoAnálisis PolíticoAngel Baquero, Sergio and Caicedo Ortiz, Julián Andrés and Rico Noguera, Juan Carlos (2015) COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS. Análisis Político, 28 (85). pp. 76-92. ISSN 0121-470532 Ciencia política / Political scienceColonialidad del saberciencias socialesmodernidad alteridadpensamiento posabismalCOLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOSArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL56248-286365-1-SM.pdfapplication/pdf188934https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61458/1/56248-286365-1-SM.pdf5bfdb7fe063cf2f673f67804be618c0dMD51THUMBNAIL56248-286365-1-SM.pdf.jpg56248-286365-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9118https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61458/2/56248-286365-1-SM.pdf.jpge36e436554429e9809960136030841b2MD52unal/61458oai:repositorio.unal.edu.co:unal/614582024-04-18 23:52:05.13Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS |
title |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS |
spellingShingle |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS 32 Ciencia política / Political science Colonialidad del saber ciencias sociales modernidad alteridad pensamiento posabismal |
title_short |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS |
title_full |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS |
title_fullStr |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS |
title_full_unstemmed |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS |
title_sort |
COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS |
dc.creator.fl_str_mv |
Angel Baquero, Sergio Caicedo Ortiz, Julián Andrés Rico Noguera, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Angel Baquero, Sergio Caicedo Ortiz, Julián Andrés Rico Noguera, Juan Carlos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
32 Ciencia política / Political science |
topic |
32 Ciencia política / Political science Colonialidad del saber ciencias sociales modernidad alteridad pensamiento posabismal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Colonialidad del saber ciencias sociales modernidad alteridad pensamiento posabismal |
description |
El propósito de este artículo es, antes que nada, la construcción de una herramienta metodológica que logre aprehender de los artículos o producciones escritas de las ciencias sociales la colonialidad del saber presente en muchas de ellas. Específicamente, este artículo examina la reproducción de saberes coloniales en la teoría política distribuida por las principales revistas académicas de la Ciencia Política en Colombia. El método utilizado para lograr develar tales saberes colonizados es, en primer lugar, el reconocimiento del tipo de teoría política que está siendo analizada, y en segundo lugar, el análisis de esos textos desde los conceptos de modernidad alteridad y el pensamiento posabismal. La información de tal ejercicio aparece sintetizada en tablas que exponenla reproducción de los saberes modernos/coloniales en los artículos examinados. El resultado que presenta este artículo es que, en efecto, la teoría política en Colombia se encuentra cooptada por la colonialidad del saber, invitando así a realizar un examen crítico del tipo de ciencia social que quiere producirse. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-09-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:42:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:42:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0121-4705 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61458 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60268/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0121-4705 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61458 http://bdigital.unal.edu.co/60268/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/56248 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político Análisis Político |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angel Baquero, Sergio and Caicedo Ortiz, Julián Andrés and Rico Noguera, Juan Carlos (2015) COLONIALIDAD DEL SABER Y CIENCIAS SOCIALES: UNA METODOLOGÍA PARA APREHENDER LOS IMAGINARIOS COLONIZADOS. Análisis Político, 28 (85). pp. 76-92. ISSN 0121-4705 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61458/1/56248-286365-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61458/2/56248-286365-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bfdb7fe063cf2f673f67804be618c0d e36e436554429e9809960136030841b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089258637459456 |