Exposición aguda a tres concentraciones de nitrito en juveniles de bocachico (prochilodus magdalenae)

Juveniles de bocachico (Prochilodus magdalenae) (n=32) fueron distribuidos en 4 tratamientos experimentales con el fin de evaluar el efecto de la exposición a nitrito, durante 96 horas, en diferentes concentraciones: tratamiento 1 (control)=0 ppm N-NO2, tratamiento 2=4,2 ppm N-NO2, tratamiento 3=13,3...

Full description

Autores:
González, J. F.
Suárez, R.
Gil, B.
Torres, G.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31386
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31386
http://bdigital.unal.edu.co/21464/
Palabra clave:
nitrito
bocachico
intoxicación aguda.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Juveniles de bocachico (Prochilodus magdalenae) (n=32) fueron distribuidos en 4 tratamientos experimentales con el fin de evaluar el efecto de la exposición a nitrito, durante 96 horas, en diferentes concentraciones: tratamiento 1 (control)=0 ppm N-NO2, tratamiento 2=4,2 ppm N-NO2, tratamiento 3=13,3 ppm N-NO2 y tratamiento 4=22,3 ppm N-NO2. Ocho animales por tratamiento (0,4 a 6,6 g de peso) fueron ubicados en acuarios de 10 galones con un sistema estático sin recambio de agua durante el periodo experimental, ~85% de saturación de oxígeno y a una temperatura promedio de 25°C. Todos los ejemplares expuestos a la más alta concentración de N-NO2 murieron durante las primeras 18 horas de la exposición. Sólo uno de los peces expuestos a 13,3 ppm de N-NO2 sobrevivió a las 96 h de exposición. La muerte de los 7 restantes se presentó en el periodo comprendido entre las 5 y las 18 h. Los peces de estos dos tratamientos mostraron hiperexcitabilidad y nado frenético previo a la muerte. En la necropsia se evidenció una marcada coloración oscura de la sangre y órganos internos. En los peces expuestos a 4,2 ppm se presentó la muerte de 2 ejemplares en las primeras cinco horas de exposición y supervivencia de los 6 restantes hasta la finalización del experimento. En estos últimos se observó una reducción en el consumo de alimento. Este reporte sobre la susceptibilidad de esta importante especie de la ictiofauna nativa frente a la acción del nitrito se constituye en una primera aproximación a la respuesta que puede darse cuando en condiciones de cultivo o en cuerpos de agua naturales se presente una modificación significativa de la concentración de NO2.