Efecto de un tratamiento de frío (a 1,5° c) y la humedad relativa sobre

Los efectos de un tratamiento de frío propuesto para el control de la mosca de la fruta Ceratitis capitata fueron evaluados en frutos de uchuva, plaga de incursión restringida en los Estados Unidos. El ensayo consistió en someter frutos de uchuva con cáliz, sin cáliz sin desinfección, y sin cáliz de...

Full description

Autores:
Alvarado, Paola Andrea
Berdugo, Carlos Andrés
Fischer, Gerhard
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31306
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31306
http://bdigital.unal.edu.co/21384/
Palabra clave:
Temperatura
desinfección
intensidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Los efectos de un tratamiento de frío propuesto para el control de la mosca de la fruta Ceratitis capitata fueron evaluados en frutos de uchuva, plaga de incursión restringida en los Estados Unidos. El ensayo consistió en someter frutos de uchuva con cáliz, sin cáliz sin desinfección, y sin cáliz desinfectados con una dilución de 100 ppm de hipoclorito de sodio compuesto por cloro disponible al 6,25%, a condiciones de temperatura promedio de 1,5° C (+/-0,65) por un perído de 16 dís, y a dos porcentajes promedio de humedad relativa diferentes: 68% (+/-8,1) y 88% (+/-10,4). Se hicieron mediciones y anáisis de variables fisiolóicas y fíicoquíicas a los frutos antes y despué del tratamiento de frío, cada dos dís, por un perído de 18 dís en condiciones simuladas de transporte y almacenamiento. Se concluyó en general, que los frutos de uchuva presentan un comportamiento climatéico con respecto a su patró respiratorio, cuyo pico fue prematuro para las uchuvas sin cáiz con respecto a los frutos con cáiz y presentádose a su vez una madurez temprana para los frutos desinfectados segú su intensidad respiratoria. Para las demá variables no se observaron diferencias significativas generales o frecuentes: El comportamiento de las variables peso fresco y seco muestran una tendencia a disminuir con el tiempo para todos los tratamientos. Los valores de pH tendieron a aumentar con respecto al tiempo en todos los tratamientos, similar al comportamiento de grados Brix y acidez titulable. El ídice de madurez, por su parte, tendió a aumentar con el tiempo.