El uso del software como capital
En este artículo se asume que un valor de uso, (en este caso un soporte lógico para ordenadores), se convierte en mercancía en determinadas condiciones. En otras palabras, al relacionarse los hombres entre si, revisten a ciertos productos de su trabajo con el ropaje de mercancía. Además se analizan...
- Autores:
-
Parra Restrepo, Bernardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34379
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34379
http://bdigital.unal.edu.co/24459/
- Palabra clave:
- Economía
Contaduría
Programas para computador
Software
Capital
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo se asume que un valor de uso, (en este caso un soporte lógico para ordenadores), se convierte en mercancía en determinadas condiciones. En otras palabras, al relacionarse los hombres entre si, revisten a ciertos productos de su trabajo con el ropaje de mercancía. Además se analizan las condiciones en que un "software" se vuelve capital y se distinguen algunas formas de tratamiento económico-contable de las inversiones realizadas en este tipo de activos. |
---|