Tamaño de familia deseado: un análisis sobre los ideales de fecundidad en Colombia y México
Con información de una serie de encuestas se analiza la evolución del ideal de tamaño e familia en México y Colombia. En los dos países se produce un cambio generacional en la medida en que las mujeres más jóvenes desean menos hijos. Las mujeres en unión conyugal manifiestan en México un ideal repro...
- Autores:
-
Paz Gómez, Leonor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53592
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53592
http://bdigital.unal.edu.co/48191/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Ideales de Fecundidad
Encuestas
Natalidad
Planificación Familiar
Familias
Cambios Generacionales
Indicadores Sociales
Demografía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con información de una serie de encuestas se analiza la evolución del ideal de tamaño e familia en México y Colombia. En los dos países se produce un cambio generacional en la medida en que las mujeres más jóvenes desean menos hijos. Las mujeres en unión conyugal manifiestan en México un ideal reproductivo cercano a los tres hijos o incluso superior, lo que se refleja en el promedio total de 3.3 hijos, mientras que en Colombia las mujeres se acercan cada vez más a los dos hijos como ideal. En este artículo se presenta por primera vez en la literatura un indicador denominado ‘probabilidades ideales de crecimiento de las familias’. |
---|