Historia del vaupés

En muchos de los relatos de misioneros, viajeros y exploradores, las sociedades indígenas de la Amazonía son descritas como si desde la introducción de la colonización europea hubieran quedado en un estado de prístino aislamiento, apartadas de los acontecimientos y procesos que conformaron las socie...

Full description

Autores:
Hugh-Jones, Stephen
Domínguez, Camilo
Arturo Lucio, Julián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1981
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26839
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26839
http://bdigital.unal.edu.co/17887/
Palabra clave:
indígenas
colonización
tribus no contactadas
etnográfia
historia
indígeneas del Pira
evangelización
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En muchos de los relatos de misioneros, viajeros y exploradores, las sociedades indígenas de la Amazonía son descritas como si desde la introducción de la colonización europea hubieran quedado en un estado de prístino aislamiento, apartadas de los acontecimientos y procesos que conformaron las sociedades nacionales de los países en los cuales viven ahora. Tales relatos están llenos de frases como "tribus no contactadas; el primer hombre blanco que alguna vez hubieran visto; donde ningún hombre blanco había pisado antes", etc. y revelan mucho más acerca de las disposiciones románticas de sus autores que acerca del verdadero estado de los indígenas que ellos tratan de describir. Aunque de una manera menos exagerada, mucha de la literatura ETNOGRAFICA moderna en esta área muestra un similar desconocimiento de los antecedentes históricos y situación actual de las sociedades descritas; después de defender de dientes para afuera este problema en un corto capítulo introductorio, la sociedad es entonces tratada en forma aislada como no afectada por la presencia de los misioneros, comerciantes y funcionarios del gobierno que amenazan con su extinción.